NOTA DE LIBRE ACCESO

Arquitectura: edificio del Palacio Legislativo

El edificio del Palacio legislativo de Quito se genera en un contexto histórico y político especial, ya que con motivo de la XI Conferencia Interamericana de Cancilleres, se concreta su construcción para que el proyecto fuera la sede del evento interamericano en 1959.

Para su diseño se contrata al arquitecto Alfredo León Cevallos , ecuatoriano, graduado en la Universidad Central del Ecuador. Él pertenece a la segunda promoción de la Escuela de Arquitectura. Unos años antes realizó algunos estudios en la Universidad de Montevideo; se hace cargo del proyecto y la dirección arquitectónica del palacio legislativo cuando tenía 28 años de edad.

El sitio para la construcción del edificio tenía una zona con pendiente hacia el sector norte, sin embargo el arquitecto levanta el edificio sobre una plataforma horizontal resolviendo los desniveles del terreno a través de gradas y rampas.

El edificio se construye  en el centro del terreno, orientado hacia el noreste de la ciudad, rodeado por jardines y espacios para estacionamiento vehicular.

Se levanta del suelo sobre una hilera de columnas que sobresalen en la fachada baja y conectan el interior y el exterior.

Edificio Palacio Legislativo
Foto: cortesía Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador

Considerando que en la ciudad de Quito la posición del Sol no varía significativamente, la orientación del edificio hace que la luz solar está garantizada, la torre de oficinas permanece iluminada durante todo el día.

En la fachada norte se deja espacio para un mural, el mismo que se encargó al escultor ecuatoriano Luis Mideros.

El arquitecto diseña una gran plaza sobre el lado norte, esta plaza tiene conexión con los parqueaderos y permite tener una visión del edificio en su conjunto, además desde ésta se puede apreciar el mural.

Ficha técnica del edificio del Palacio Legislativo

Dirección: Av. Juan Montalvo entre Av. Gran Colombia y Av. 6 Diciembre

Sector: El Ejido   

Año de construcción: 1956 -1960

Estilo: Estilo Internacional (Bauhaus)

Uso actual: Asamblea Nacional del Ecuador

Remodelación: 2004-2008

Arquitecto: Alfredo León Cevallos (Quito, 1928 – Quito, 1981).

Edificio Palacio Legislativo
Foto: cortesía Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador

Este artículo es publicado en colaboración con el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador (MAE) , a propósito de sus 60 años de aniversario.

Te podría interesar:

El edificio de la Cruz Roja y su lenguaje funcional

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo