NOTA DE LIBRE ACCESO

Por una arquitectura del bienestar este 2022

El día mundial de la arquitectura se celebrará este 3 de octubre de 2022, en el marco de la búsqueda del ‘bienestar’. Ese será el lema este año.

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA, por sus siglas en francés) impulsa en esa ocasión el compromiso con todos sus miembros para concientizar sobre la necesaria aplicación de diseños que fomenten la salud y prioricen a los seres humanos.

En 1985, la UIA creó el Día Mundial del Arquitecto para recordar al mundo la responsabilidad que posee en sus manos por el futuro y bienestar del hábitat humano.

“Para responder a las recientes crisis mundiales de salud pública, incluida la pandemia y otros desastres devastadores, la Asamblea General de la UIA en julio de 2021 declaró “2022: Año del Diseño para la Salud de la UIA”, indica la página web oficial de la UIA.

Existe una cifra alarmante. Actualmente, más de 1.600 millones de personas en todo el mundo carecen de una vivienda adecuada, según informa UN Habitat (página 123). Se espera que para el año 2030, esa cifra aumente un 40%.

La arquitectura es sumamente relevante en el desarrollo de la sociedad humana. En este sentido, se pueden observar monumentales ejemplos de arquitecturas de estilo moderno como rascacielos, puentes, museos, entre otros.

Por ello, Revista Mundo Diners ha publicado en sus últimas ediciones diversos enfoques sobre el diseño arquitectónico ecuatoriano y mundial. Desde finales de siglo XVI, Quito fue escenario de la construcción de la Catedral Metropolitana en el centro histórico. A partir de mediados del siglo XX, se levantaron otras grandes obras que marcaron una gran época, impulsada por arquitectos europeos.

En el resto del mundo, los rascacielos actualmente presumen de diseños eficientes y sostenibles. De caprichosas estructuras geométricas que a la vista simulan rotar. En el caso de los museos, en Dubái se encuentra una joya innovadora de la arquitectura, mientras que la Universidad Politécnica Mohamed VI es una propuesta académica sorprendente.

Museo del futuro Dubai
Museo del Futuro, en Dubai. Foto: Shutterstock

¿Bienestar a través de la arquitectura?

La UIA ofrecerá un seminario en línea sobre la búsqueda e implementación del bienestar humano a través del diseño arquitectónico moderno y del futuro. Participarán numerosos académicos especializados de todo el mundo.

Se realizará el 3 de octubre de 2022 a las 14:00 hora Francia (07:00 hora Ecuador). Habrá interpretación inglés-francés disponible. El registro para la asistencia se puede realizar en este enlace.

Te podría interesar:


Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo