NOTA DE LIBRE ACCESO

Animación infantil chilena Emoticlub abre el diálogo sobre emociones

Cuatro pintorescos personajes conforman la animación digital titulada ‘Emoticlub’: un perro, un pequeño dinosaurio, una gata y una coneja. Ellos comparten sus emociones vividas durante el confinamiento por covid-19 y nuevas experiencias como el uso de videollamadas. Un formato donde el quinto miembro de este club son los niños en casa.

Una apuesta gubernamental y académica chilena que invita al diálogo abierto entre los más pequeños. ‘Clara’, ‘Fefa’, ‘Mico’ y ‘Dino’ se juntan en cada capítulo para intercambiar ideas sobre cómo volver a las clases presenciales, resolver tareas en casa o los sentimientos encontrados cuando surgen conflictos con compañeritos en clases.

Enfrentar las emociones se volvió una tarea sumamente compleja para los niños desde la pandemia por coronavirus. Emoticlub se ofrece como una herramienta de entretenimiento que estimula la inteligencia socioemocional de los más chiquitos en casa.

Los animalitos conversan de forma muy espontánea, bajo un acento local muy coloquial. Los niños que contemplen esta propuesta se sentirán relacionados con las historias contadas. 

En el siguiente vídeo, Dino cuenta su predisposición a no ir a la escuela tras la declaración de regeso a clases. Mico extraña los recreos. De su lado, Clara se emociona al entrar a un nuevo colegio, pero de forma semi-presencial. Fefa está ansiosa por ver a sus amigos, a pesar del uso de la mascarilla.

Youtube: MInisterio de Educación Chile/Emoticlub

Emoticlub, una necesidad

Creado en una coproducción entre el Consejo Nacional de Televisión, el Ministerio de Educación y la Universidad de las Américas de Chile, el producto audiovisual aspira alcanzar a la mayoría de los tres millones de jóvenes estudiantes chilenos. También se incluye lenguaje de señas en cada episodio.

“Necesitamos que los estudiantes conozcan sus emociones y aprendan a expresarlas, que sepan relacionarse con otros y tomen decisiones responsables. Este tema ha cobrado mayor relevancia debido a la pandemia, ya que la incertidumbre ha potenciado la presencia y expresión de emociones como el miedo, la tristeza y la rabia”, indica el exministro de Educación de Chile, Raúl Figueroa.

Esta serie animada se estrenó con 10 capítulos a finales de noviembre de 2022 para apuntar al público infantil de entre cuatro y ocho años de edad. Actualmente, Emoticlub se encuentra en su segunda temporada y se puede encontrar en la plataforma Youtube, en el canal ‘Ministerio de Educación Chile’.

Te podría interesar:

La migración y desplazamiento venezolano vista desde una película interactiva



Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo