El tango está lleno de sensualidad, miradas cercanas, sentimientos furtivos y una expresividad corporal elegante como ninguna.
Desde principios de siglo XX, este género musical y baile originario de la región del Río de la Plata enamoró a medio mundo. Por dentro, está lleno de secretos sobre postura, equilibrio y bienestar mental que solo los atrevidos pueden llegar a gozar.

Julia Gutiérrez tiene una vida ligada al tango. Ella explica que es “danza que te atrapa”, sea tango, valsesito o milonga.
Con más de 10 años de carrera en este baile, ella cuenta a Revista Mundo Diners que no es cuestión de aprender pasos, sino de conectar emocionalmente: contigo mismo y con tu pareja. Más allá de ello, los beneficios a la salud son fenomales.
Un rápido consejo: antes de aprender cualquier técnica, es esencial aprender a dominar el baile de forma individual. Ella lo explica en el siguiente video, junto a su exalumna, Wendy Valencia Andrade.
En la mente de cualquier persona, el tango es un disfrute en pareja. Más allá de eso, la técnica individual mejora notablemente la postura corporal.
Actualmente, este modo de practicar esta disciplina se ha convertido en una tendencia, para ganar presencia, autoestima y alivio físico. Una necesidad en tiempos de pandemia.
Las mujeres tienen un plus: bailar tango con tacones logra avances significativos en todos los aspectos físicos, sobretodo en el estético.
Los giros, las caminatas, enrosques, sacadas y otros numerosos pasos son las técnicas más conocidas dentro de esta famosa danza. Todos ellos contribuyen enormemente a corregir las posturas corporales y la ganacia de flexibilidad se nota en las primeras sesiones.
“En un mes el cambio es espectacular”, asegura Julia. Se puede aprender a bailar en este tiempo para actuar individual o en pareja en cualquier salón.
Wendy Valencia, exalumna de Julia, contó que más allá de los ritmos del tango, este baile permite conectar con tu mente y cuerpo, de manera funcional, integral y muy libre.
Con el tango, la mejor postura es la siguiente
Fernando Cáceres, médico ergónomo, e Isabel Ayala, psicóloga clínica; detallaron que en los actuales tiempos de pandemia, donde el teletrabajo se incrustó en el hogar, los pacientes con malestares musculares y mentales son cada vez mayores. Las malas posturas frente a un computador o problemas domésticos son los culpables.
En este caso, el tango es recomendable para desaparacer esos problemas de salud. Una hora de sesión de tango basta para armonizar el cuerpo y mente para conseguir un bienestar general adecuado.
Leer más:
La danza, un destino inevitable.