NOTA DE LIBRE ACCESO

Alexandra Cabanilla: su nuevo disco y show de Mamma Mia!

Cantar es un acto que corre por sus venas. Alexandra Cabanilla (Quito, 10 octubre 1988) es una ecuatoriana que se despliega entre el canto, la actuación, desenvolverse como performer y hasta compositora. Una artista all in one

Su madre Acacia Almeida es también actriz y su padre, Carlos Cabanilla, fue declamador. Alexandra fue la tercera descendiente de esta unión. La única que se dedicó al arte al 100%, incluyendo la música clásica.

La Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman fue su refugio donde expandió su gusto por el canto. Vinculada o a la banda o al coro del colegio. En paralelo, siempre con el apoyo de sus padres.

Revista Mundo Diners visitó a Alexandra Cabanilla para recordar sus primeros y próximos proyectos artísticos. Se describe así mismo. Ahora produce un nuevo disco (sin título aún) y formará parte del elenco de un musical inspirada en Mamma Mia!

En el siguiente video ofrece todos los detalles:

Esta artista quiteña inició sus estudios académicos en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador y en el Conservatorio Nacional de Música. Allí pasó tres años en materias de canto inmersa en la música clásica y conoció la Big Band dirigida por el maestro Larry Salgado. El jazz la enamoró.

Tuvo sus roces con la guitarra y el piano. Aunque confiesa que no son lo suyo. El canto es su arma más poderosa. “Pero cuando compongo sí tengo un piano y guitarra en casa, me gusta apoyarme en ellos”.

Ingresó al colegio de Música de la Universidad San Francisco de Quito donde estudió música contemporánea y Jazz a sus 18 años de edad, en conjunto con el programa de articulación de Berklee College of Music de Boston. 

Dos años después postuló para el concurso ‘U.S. Jazz Envoys’ de la embajada de Estados Unidos en Ecuador y ofreció sus primeras presentaciones a nivel internacional en varias ciudades de ese país. Un solo de scat de Ella Fitzgerald la llevó a esta experiencia.

Paulina Tamayo, Pamela Cortés y Luz Pinos forman parte de esas cantantes ecuatorianas que admira enormemente. 

En su primer disco lanzado en 2009 llamado ‘Pasional’ combinó jazz y pasillos. 

Durante 2010 se abrirían sus puertas a una experiencia internacional única. El gran espectáculo mundial Cirque du Soleil la contrató como una de sus cantantes solistas para su show denominado ‘Ovo’, que la llevó a actuar en varias ciudades de Japón. Se considera la primera ecuatoriana en formar parte de este espectáculo.

“Fue una muy buena escuela y ahí aprendí mucho sobre producción, por eso cuando regresé a Ecuador me dieron ganas de producir a ese nivel tan alto”, comenta. Reitera que fue una exploración infinita que hasta hoy le dejaron amigos en rincones de todo el mundo.

Alexandra Cabanilla tras la pandemia

Su época de confinamiento desde marzo de 2020 lo dedicó a sus hobbies: cocinarleer y ver películas pendientes. Cuenta que no sufrió para nada la ansiedad del encierro.

Tras su disco de música navideña publicado en 2020, lanza a mediados de 2021 el tema ‘Entre tu y yo’, que formó parte del doble disco ‘Pasillo Eterno’, avalado por la Presidencia del Ecuador y el Museo de la Música Popular Julio Jaramillo.

Su nuevo álbum se publicará en el transcurso de 2022. “Este nuevo disco viene cargado de emociones, sentimientos, vivencias mías. Ha sido el reto de este año. Estoy conformando el equipo con la productora Casa Mostaza. Tendrá pop con sonidos latinoamericanos, con boleros y muchos invitados”, adelanta.

Otra exploración artística le espera el año que viene: su curiosidad por la cerámica. “Va a ser más que un hobbie”, cuenta entre risas. Además vendrá con un cambio abrupto de imagen artística que lo cataloga como un “antes y un después”.


Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

Luz Pinos consolida ‘pop sudamericano’ en su segundo álbum




Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa