NOTA DE LIBRE ACCESO

“Mal de espejos” marca el debut novelístico de Edwin Alcarás

El escritor ecuatoriano Edwin Alcarás es el autor de “Mal de espejos”. La novela se presentará el próximo 1 de marzo, a las 18:30, en la librería Mr. Books de El Jardín. 

El personaje principal de “Mal de espejos” es Marcelo Trinidad Alcasser, un hombre sin pasado, sin historia o simplemente sin alguien que le cuente o le dé un indicio de su identidad. 

Alcasser es de Mulaló, pero vive recluido en un psiquiátrico de Quito. Allí, su única compañía es la locura y su único pasatiempo consiste en inventarse el pasado que la orfandad le negó. 

Alcarás Mal de espejos
Alcarás nació en Quito, en 1981. Es periodista, escritor y docente.

Este personaje comenzó a rondar la cabeza de Alcarás cuando era adolescente. Por esos años, él ya sabía que su abuelo paterno había muerto en los años 60 con una enfermedad mental. 

Sin embargo, ese abuelo seguía siendo un fantasma al que no encontraba la manera de darle forma o corporeidad. “Siempre hubo un estigma y silencio en torno a mi abuelo”. 

Con “Mal de espejos”, finalmente, rompe con esos silencios y con esa afrenta familiar y hurga en sus herencias emocionales, pero también en los olvidos de la literatura nacional. 

Asimismo, deja ver su interés por la filosofía a través de otros personajes que, como el protagonista, transitan por el mundo de la locura y de la marginación. 

Homenaje a Pablo Palacio

Al igual que le sucede a Marcelo Trinidad Alcasser, Alcarás está obsesionado con la vida y obra de Pablo Palacio. Sobre todo con su famoso manuscrito perdido “Ojeras de virgen”. 

En medio de esa obsesión, Alcarás asegura que ha leído todo lo que se ha publicado de Palacio hasta la fecha. Eso incluye el texto “Pablo Palacio, un hombre muerto a puntapiés”, escrito por Gabriela Alemán.

Se trata de un texto que aparece en los “Los malditos“, un libro editado por la argentina Leila Guerriero.

En la novela, Alcarás arma paralelismos entre el escritor lojano y su personaje central y los junta en medio de las calles del Centro de Quito, donde los imagina vagando, pero también conversando. 

“Creé esos paralelismos porque resulta que Palacio, que es nuestro escritor más grande, también ahora es como un fantasma. Un tipo que dejó de escribir muy joven y que murió enloquecido después de abandonar la literatura”. 

Edwin Alacarás

Edwin Alcarás 

Alcarás (Quito, 1981) comenzó ejercitando el músculo de la escritura en el periodismo cultural. Su primera ficción llegó en 2010, con la publicación del libro de cuentos “La tierra prometida”. Gracias a esta obra ganó el Primer Concurso Nacional de Literatura del Gobierno de Pichincha. 

En 2017 publicó el relato “Orfanato” y en 2018, los ensayos literarios “Ironía y novela”  y “Verdad y barroco”. El año pasado volvió al relato con la publicación de “Tras la tormenta”. 

Tiene estudios de posgrado en Filosofía y Pensamiento Social, Literatura Hispanoamericana y Filología Hispánica. Actualmente cursa estudios de doctorado en Lingüística y Filosofía en la Universidad de Perpiñán, Francia. 

Asimismo, enseña español como lengua extranjera en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Y es editor de la colección de filosofía “Cátedra abierta. Problemas de filosofía ecuatoriana”, en la misma institución. 

Con “Mal de espejos” empieza una trilogía que incluirá una novela ambientada en los años 70 del siglo XX y otra en el siglo XVI, libros donde afirma hará corpóreos a nuevos fantasmas. 

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo