NOTA DE LIBRE ACCESO

Adultos en nostalgia con Space Jam: A New Legacy

Por Víctor Vergara

Lebron James y los personajes de Looney Tunes se unen en 2021 para ofrecer una segunda entrega de la entrañable Space Jam de 1996. Pero, ¿es tan divertida como la primera?. Solo los adultos llenos de nostalgia podrán responder esta pregunta.

Lebron representa a un personaje sobre su actual vida: el ultra famoso basketbolista estadounidense de Los Angeles Lakers. La historia presenta rápidamente el problema de la trama: el jugador muestra problemas de comunicación con su hijo Dom (protagonizado por Cedric Joe). 

Escena de la película Space Jam: A New Legacy

Lebron quiere que su legado deportivo sea continuado por su descendiente de manera seria. El niño solo tiene interés en la creación de videojuegos.

En la búsqueda de acercarse a Dom y a sus reales intereses, Lebron y su hijo caen accidentalmente en el llamado ‘Serveverse’, un mundo digital ficticio dominado por Al-G Rhythm (Don Cheadle), que obliga al protagonista a armar un equipo de baloncesto y competir contra él, para tener la posibilidad de liberar a Dom.

Para todos los mayores de 30 años de edad, es imposible no recordar a la antecesora de esta película de hace 25 años, con un Michael Jordan en su máxima cumbre del estrellato con los Chicago Bulls y tan famoso como Michael Jackson en ese momento. Fue todo un ‘boom’ unir el mundo real de Jordan con las caricaturas de Warner Bros.

En 2021, esta cinta dirigida por Malcom D. Lee plantea conseguir el mismo éxito. La trama reúne de forma colosal casi todas las franquicias de Warner, en su objetivo de realzar la faceta carismática de Lebron James que, al no ser la actuación su especialidad, es rescatado en su totalidad por los actores de reparto.

Lo genial es que la unión de multiversos de Warner afloran los recuerdos de infancia de los espectadores y emociona a quienes les fascina este choque de mundos. 


En su búsqueda de otros jugadores para su equipo, Lebron y sus amigos (Bugs Bunny, el Pato Lucas, el Correcaminos, Silvestre, Lola Bunny) entran en contacto con la Metrópolis de Batman, Themyscira de Wonder Woman e incluso The Matrix.

Para parte de los espectadores, la historia podrá ser forzada hasta el punto del juego final, pináculo de la cinta. 

Sin embargo, la producción es muy decente para su brutal presupuesto de $150 millones  y el espectáculo visual es totalmente atractivo para las nuevas y jóvenes audiencias. Es un total show de imágenes, más no de historia.

Si tienes buen ojo, te impresionará los pequeños de cameos y referencias a franquicias como Harry Potter, La Máscara, Juego de Tronos, El Mago de Oz y mil otras más.

Para los fanáticos de los largometrajes y series de Warner Bros, esta película les sacará más de una sonrisa en sus casi dos horas de duración. Para aquellos muy chicos ajenos a la época de Jordan, ésta se presenta como una historia animada y de fantasía para disfrutar cualquier domingo. En Ecuador, Space Jam: A New Legacy fue estrenada por Multicines el 16 de julio de 2021.

Lea también:

Loki: el ‘Príncipe de las Mentiras’ de Marvel tiene su propia serie y promete el caos

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo