NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Abismos y Mares’, realidad ficcional y absurda de John Dunn

El arquitecto John Dunn Insúa (Guayaquil, 1974) se estrena como novelista con su obra ‘Abismos y Mares’. Más allá de su formación académica como arquitecto y urbanista, encuentra la necesidad de llevar a 212 páginas su punto de vista sobre los sucesos azarosos de la vida y la angustia que se siente cuando la muerte acecha.

En este libro, sus personajes se las ingenian con muchos malabares para resolver sus dilemas, mientras corren de sus grandes miedos. El escritor guayaquileño describe este trabajo como “una tragedia de lo absurdo, con muchos matices cómicos”.

En conversación con Revista Mundo Diners, Dunn explica el comportamiento de sus protagonistas y cómo el humor funciona como el perfecto salvavidas en los momentos más dramáticos de un individuo:



Se confiesa como un amante de las letras de toda la vida. Desde los 12 de años de edad, John Dunn quiso ser escritor, recuerda. Era también un “niño burbuja”, es decir, un jovencito muy dedicado a la pintura, afectado por el asma y con poco gusto hacia los deportes.

“La escritura nunca se fue. Siempre estuvo para procesar cosas. Incluso el mismo mundo de la arquitectura me empujó a las letras, cuando yo tenía que lidiar con mi estudio arquitectónica hace algunos años, cuando desahogaba mis cosas a través de un blog”, indica.

La literatura y el ejercicio de escribir se ha convertido en una práctica usual para este escritor, en los momentos más difíciles de su vida. Sobretodo, una situación como la pandemia y confinamiento vivido por la pandemia de covid-19.

‘Abismos y Mares’ es un rompimiento a sus patrones comunes. Es su primera llegada a la ficción, y con ello; incluye memorias, historias prestadas y ocurrencias.

Dunn se desempeña actualmente como profesor en el Colegio de Arquitectura y Diseño Interior de la Universidad San Francisco de Quito. 

‘Abismos y Mares’ se puede obtener a través de Dinediciones.

John Dunn Abismos y Mares
‘Abismos y Mares’, la primera novela de John Dunn. Foto: Victor Vergara

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo