A-ha es una agrupación noruega pop/new wave mejor conocida por su icónica canción ‘Take on Me’, que acumula más de 1 billón de reproducciones tanto en Youtube como en Spotify.
Desde 1985, A-ha ha estado activa de forma intermitente, con grandes giras en Europa y Estados Unidos principalmente.
Con más de 55 millones de discos vendidos en todo el mundo, se catalogan como una de las atracciones musicales escandinavas más exitosas del mundo.
Un concierto de 1991 en el festival Rock in Rio les valió hasta un récord Guiness por atraer la mayor asistencia a un concierto de rock pagado, con más de 198 mil asistentes.
Todavía llenan estadios. Hicieron incluso un tema para una película de James Bond, aquella titulada ‘The Living Daylights’ protagonizada por Thimothy Dalton, en 1987.
Con todo este bagaje de éxito comercial encima, los directores de cine Thomas Robsahm y Aslaug Holm estrenaron ‘A-ha, la película’ a finales de 2021 en Nueva York.
Ellos siguieron al trío europeo durante cuatro años, compartiendo la historia completa de cómo tres jóvenes siguieron su sueño imposible de triunfar desde Noruega al resto del mundo.
El líder y vocalista de la banda Morten Harket, el guitarrista Pål Waaktaar-Savoy y el teclista Magne Furuholmen muestran sus años de éxito, con paralelismos de sus realidades actuales.
A pesar del perseverante éxito actual en escenarios, los miembros del grupo arrojan a la vez abundante luz sobre el costo astronómico de sus primeros años juntos.
Waaktaar-Savoy se muestra como un fanático del control, Furuholmen con momentos de resentimientos y Harket se cansa inevitablemente de su propia voz.
“Los fans sin duda encontrarán esta película fascinante, aunque un poco desalentadora: puede ser como escuchar a escondidas a tus padres, solo para descubrir que están al borde del divorcio”, describe Wendy Ide, columnista del diario The Guardian.
Los directores Robsahm y Aslaug no defienden la grandeza de A-ha. Ellos simplemente plasman los altibajos musicales, comerciales y humanos que estableció la agrupación en todo el mundo.
Además, no es controvertido llamar a la canción ‘Take on Me’ una de las mejores canciones pop de la década de 1980. Ni se diga del video animado que la acompaña.
Independientemente de las cifras de ventas de los sencillos y álbumes posteriores, ‘Take on Me’ indiscutiblemente define el legado de A-ha.
Poner a todo volumen esta canción en un bar o club contagia a cualquier colectivo de extraños para cantar al unísono los falsetes de tan reconocido coro popero:
Take on me (take on me)
Take me on (take on me)
I’ll be goneIn a day or twoooo!!!
Furuholmen y Waaktaar-Savoy eran amigos de la infancia unidos por el amor por la música, que juntaron fuerzas con el talentoso vocalista Harket y se fueron de Oslo a Londres a principios de los años 80 para hacer realidad sus sueños musicales.
Su álbum debut de 1985 se llamó ‘Hunting High and Low’. Definió su estratosférica carrera al éxito instantáneo.
Pasaron las siguientes décadas alternando entre cambiar su sonido e intentar complacer a sus audiencias en los siguientes 15 discos de estudios y otros formatos.
Muy activos entre 1983 al 1994. Luego entre 1998 y 2010. A principios de 2022 retomaron su gira por Latinoamérica tras cancelar sus shows debido a la pandemia por covid-19. En este mes de julio, se presentan en Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
A-ha: La película se estrenó en mayo de 2022 en Reino Unido, este 8 de julio se proyectará en España y se esperan fechas para Latinoamérica.


Te podría interesar:
Jazz con sentido instrumental suramericano: Jazçur Quartet