NOTA DE LIBRE ACCESO

95 años de fundación Librería Española

Por Fernando Larenas

Hace 95 años, en una covacha del Palacio de Carondelet, donde aún se ven algunas peluquerías y pequeños bazares se inauguró el primer local de la Librería Española, que con el transcurrir del tiempo se tornó en un referente de la literatura en la capital ecuatoriana.

Librería Española
Sede de Librería Española en el CCI, Quito. Foto: cortesía

Se podía pensar que el nombre de la librería pudiera estar relacionado con españoles que la fundaron, pero no, tal como explica Fausto Coba Pagés. Es que, afirma, en la época se importaba solo libros en español.

Corría el año 1927 cuando al empresario Arsenio Briz Sánchez, casado con doña Lola Coba, se le ocurrió fundar la librería que se mantuvo por varias décadas en el centro colonial de Quito.

En este video, el Gerente General de Librería Española repasa la historia de esta institución cultural.

No fue la primera librería quiteña, pero los fundadores se proyectaron hacia el futuro, salieron del centro hacia el norte de la ciudad que crecía vertiginosamente desde la mitad del siglo XX.

La visión fue a largo plazo, la librería creció con varios locales en Quito y también llegó a otras ciudades. De hehco, además de la actual matriz frente al parque de El Ejido, están en los centros comerciales El Bosque, CCI y El Recreo; también en Cumbayá y en el nuevo Riocentro Shopping, al norte de la ciudad.

A estas se suman cuatro sucursales en Guayaquil y una en Ambato.

En el siglo XX existía menos competencia o era amistosa, de apoyo entre librerías y la Librería Española incluso abastecía de libros que importaba a otras librerías. Se cubrían todos los géneros: enciclopedias, diccionarios, novelas, cuentos, poesía, libros técnicos.

Los tiempos han cambiado, en el país y en la capital hay muchas librerías, la competencia siempre ha estado presente en el ámbito de los libros, pero la Librería Española se mantiene fiel a los propósitos de los fundadores de ofrecer literatura de excelencia.

Le podría interesar:

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo