NOTA DE LIBRE ACCESO

5 portadas históricas de discos de rock

¡Calma! ¡Sabemos que hay muchas portadas de rock! Muchas son obligatorias en esta lista. De ellas, decenas son inconfundibles obras de arte.

El cover de un álbum puede ser uno de los factores más importantes que determinarán qué tan bien recibido será un disco de un cantante o una banda (o al menos así lo era antes del año 2000 o la llegada de Spotify)

En muchas ocasiones, los diseños de las carátulas más famosas no tienen mucho que ver con el contenido musical. Ni siquiera reflejan una fotografía de la agrupación o solista.

Sin embargo, un buen equipo creativo y de marketing trabaja en conjunto para encontrar soluciones que encajen con la imagen de la banda y el significado creativo detrás del álbum.

Las portadas de álbumes icónicos pudieron ser un gran factor que llevó a bandas a la cima de las listas de éxitos de temporadas. A continuación, Revista Mundo Diners recoge cinco portadas de rock que marcaron un antes y un después. Definieron una época y a toda una generación.

(Sin orden de preferencia)

The Beatles, ‘Abbey Road’ (1969)

Una portada que detuvo el tráfico para siempre. Cientos de fanáticos recrean esta portada cada año en la calle Abbey Road, ubicada en los municipios de Camden y Westminster en Londres. Incluso existen transmisiones en vivo de esta legendaria locación.

Un dato relevante: fue la primera portada de The Beatles que no presentó el nombre de la banda o el título del álbum.

Portadas rock

El fotógrafo Iain Macmillan capturó esta imagen de los míticos ingleses caminando casualmente por el cruce de Abbey Road, frente a los estudios del gran sello discográfico EMI en ese entonces.
‘Here Comes the Sun’, ‘Come Together’ y ‘Something’ fueron algunas de las perlas musicales que salieron de este disco.

The Velvet Underground, ‘The Velvet Underground & Nico’ (1967)

Esta icónica imagen de plátano diseñada por el padre del arte pop Andy Warhol contenía una instrucción: “pele lentamente y vea”.

Una versión original incluía una etiqueta adhesiva que revelaba un plátano de color carne debajo. Esta carátula fue una combinación perfecta de arte, música y humor.

Portadas rock

Warhol se desempeñó como mánager de esta banda estadounidense, liderada en esta fase por Lou Reed y la cantautora alemana Nico. Muchos conocen la portada de este álbum, más no las canciones que hay dentro. Por cierto, no tuvo tanto éxito comercial como se pensaba.


Pink Floyd, ‘The Dark Side Of The Moon’ (1973)

Un rayo de luz que atraviesa un prisma y sale como un arcoíris revela el estilo de iluminación del escenario en el cual la banda se desenvolvía y también parte de la letra de este disco.

Un diseño que se convirtió en un sinónimo automático de la banda británica. Es su sello perdurable en el tiempo. Los autores de este diseño fueron Storm Thorgerson y Aubrey Powell.

Portadas rock

El álbum fue un éxito abrumador, compuesto mayormente por David Gilmour y Roger Waters. La canción ‘Money’ fue uno de sus grandes éxitos.

The Rolling Stones, ‘Sticky Fingers’ (1971)

Otra vez Andy Warhol y sus ideas originales. Una cremallera intimidante por parte de uno de sus modelos. El diseño gráfico estuvo a cargo de Craig Braun y la fotografía de Billy Name.



El noveno álbum de estudio de los eternos rebeldes ingleses llevó como bandera en su portada una gran parte de la personalidad burbujeante y sexual de los Stones.

Portadas rock

La lista de canciones que salieron de este paquete musical incluyeron sus éxitos ‘Brown Sugar’, ‘Dead Flowers’ y la balada ‘Wild Horses’.


Nirvana, ‘Nevermind’ (1991)

Una de las portadas de álbumes de rock más reconocibles de todos los tiempos.

Un bebé desnudo bajo el agua que busca un billete de un dólar, sostenido por una cuerda. La primera idea que viene a la cabeza es la automatización de la sociedad por ideales superficiales y el capitalismo. La inocencia del ser humano.

La idea original fue del líder de esta banda de grunge, Kurt Cobain. Lo curioso que es no hay ninguna canción que se titule ‘Nevermind’. Eso no importa. ‘Smells like teen spirit’, ‘In Bloom’ y ‘Come as you are’ son bombazos de energía que abren el disco.

Portadas rock


El bebé en la portada es Spencer Elden, quien en años recientes tuvo sentimientos encontrados por haber aparecido desnudo en una portada de rock tan icónica y universal.

Le podría interesar:

El primer álbum de Elvis Presley: lo cambió todo (1956)


Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo