Las mezquitas existen desde hace más de un milenio como centros de culto para los musulmanes de todo el mundo. A muchos viajeros, se les escapa de su radar visitar estos impresionantes lugares religiosos.
Catedrales o basílicas como San Pablo en Londres, Notre Dame en París o La Sagrada Familia en Barcelona son destinos obligados en esas ciudades. Por otro lado, las mezquitas también tienen un atractivo inigualable por sus variadas arquitecturas exquisitas.
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define la palabra ‘mezquita’ simplemente como ‘templo musulmán’. Para 2015, se contabilizaron unos 1.8 billones de seguidores del Islam a escala global, e acuerdo a una investigación demográfica publicada por el Centro de Investigaciones Pew.
A continuación, Revista Mundo Diners recopila cinco de las mezquitas más hermosas del mundo:
Al Haram – La Meca, Arabia Saudita
El Corán (libro sagrado del Islam) señala que este templo fue el primero construido para que la humanidad adorara a Allah.
La mezquita Al Haram o ‘Gran Mezquita’ se encuentra en la ciudad de La Meca, Arabia Saudita. Es la más grande del mundo y rodea uno de los lugares más sagrados del Islam, la Kaaba.



La estructura actualmente cubre un área de 400 mil metros cuadrados, que incluye espacios de oración al aire libre y bajo techo. Puede albergar hasta cuatro millones de personas durante el período del Hajj, uno de los cultos anuales más grandes de los musulmanes.
Hassan II – Marruecos
Esta mezquita es la más grande de Marruecos y la séptima del mundo. Ocupa la costa atlántica en Casablanca desde 1993.
Su torre es la más alta del mundo, con una altura de 210 metros y está coronada por un láser que emite una luz hacia La Meca.
En el interior, las paredes están hechas a mano con mármol liso y el suelo de cristal permite a los visitantes echar un vistazo al fondo del mar en la sala principal.



Centro Cultural Islámico Rey Fahd – Argentina
Construido en el año 2000 y diseñado por el arquitecto saudita Zuhair Faiz, el Centro Cultural Islámico Rey Fahd en el distrito de Palermo de Buenos Aires es la mezquita más grande de América Latina.
Tomando su nombre del difunto rey Fahd de Arabia Saudita, nació como resultado de una visita de Estado al país asiático del presidente argentino Carlos Menem en 1995.
Su área cubre unos 34 mil metros cuadrados. Este templo contiene salas de oraciones, una escuela islámica y una gran biblioteca.



Sheikh Zayed – Emiratos Árabes Unidos
Este centro religioso se encuentra en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi. Fue inaugurado por el difunto expresidente Zayed bin Sultan Al Nahyan (1971-2004).
Es la mezquita más grande de este país. También se considera como el principal lugar de culto en Abu Dhabi. Incluye diseños arquitectónicos que combinan inspiraciones de estructuras de mezquitas persas y mayormente del Imperio Mongol.



Mezquita Azul – Turquía
Este templo cuenta con seis torres en forma de aguja y es una visita obligada para cualquiera que visite la majestuosa ciudad de Estambul. Fue construido bajo el reinado del gobernante otomano Ahmed I entre 1609 y 1616 en una serie de cúpulas y semicúpulas.



Fotos: Shutterstock