Maradona, el D1OS. Anotador de goles que llevaron a Argentina al olimpo deportivo del fútbol en el mundial de México 1986. Amado por millones, se le considera uno de los mejores futbolistas de la historia.
Parte de su legado deportivo se recuerda en tres enormes murales. Dos en Argentina. Uno en Nápoles, Italia.
El rostro del protagonista del ‘Gol del Siglo’ se alza en una enorme pared de 40m de alto por 12m de ancho. Una obra de arte urbana realizada por el argentino Maximiliano Bagnasco.
El mural se terminó a finales de octubre de 2022 se puede observar en el barrio de Canning, provincia de Buenos Aires. Un edificio de oficinas fue el lugar perfecto para que el artista callejero dibuje a Maradona en uno de sus mejores momentos: vistiendo la albiceleste durante el año 1988.
Un evento recordado por el partido contra Inglaterra, donde los sudamericanos salieron victoriosos con un resultado 2-1 y Maradona pasando a la historia marcando un gol con ‘La Mano de Dios’.
“No tiene ningún fin comercial ni publicitario, realmente es algo del corazón. Lo pinto yo que he pintado al Diego desde hace tiempo”, dice Bagnasco en una entrevista con el medio argentino ‘Todo Noticias’.
Otro enorme mural de Maradona se levanta en Constitución, otro barrio periférico en plena capital argentina. Inaugurado también en octubre de 2022 para que coincidiera con la fecha de nacimiento del ‘Pibe de Oro’: 30 de octubre de 1960.
Mide 45m de alto y 40 m de ancho. El artista urbano Martín Ron pintó esta obra en unos 25 días, basada en una foto del astro argentino durante su participación en el mundial de fútbol Italia 1990.
“Yo detecté esta pared hace mucho tiempo y siempre tuve el sueño de pintarla. Es una ubicación privilegiada para realizar un mural (…) propuse que sea la pared indicada para homenajear al ídolo”, comenta Ron en el programa ‘Arriba Argentinos’, transmitido por ‘El Trece’.
Vamos a Nápoles. Este mural fue pintado por el artista italiano Jorit Agoch a mediados de 2017. Un Maradona con barba y una mirada seria, que se alza en un edificio ubicado en el barrio San Giovanni Teduccio, conocido como ‘El Bronx’ de ese país europeo.
¿Y por qué esta obra de arte allí? Simple. Maradona jugó el mejor fútbol de su carrera en el S.S.C. Napoli, con 259 partidos jugados y 115 goles.
Su carrera en el Napoli terminó con una suspensión de 15 meses por presunto consumo de cocaína y también empañado por una condena por falta de pago de millones de dólares en impuestos mientras estaba en ese club.
Su último partido como jugador profesional fue con Boca Juniors en 1997. Con ese club, acumuló 71 partidos disputados y 35 anotaciones al arco.
Maradona falleció a causa de un paro cardíaco el 25 de noviembre de 2020, cerca de la capital argentina, en plena pandemia mundial y confinamiento por el covid-19.
El legado de Maradona se refleja en grandes cifras generales: 724 partidos jugados y 358 goles. Para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, se espera que el también argentino Lionel Messi lleve a su selección a lo más alto de la gloria deportiva del balompié: alzar el trofeo del gran torneo.
Te podría interesar:
Maradona, el adolescente eterno
El globo le quedó pequeño a Maradona