NOTA DE LIBRE ACCESO

Tres ilustradoras irrumpen con sus formatos minimalistas

Marcia Pinto, Jazmín Buitrón y Carmen Dávila son ilustradoras y colegas residentes en Quito. Más que colegas, aliadas dentro círculo cultural capitalino que buscan diferentes formas de expresarse.

Ellas expusieron el 16 de octubre de 2021 sus dibujos en formatos pequeños e íntimos en la muestra denominada ‘Expo Flash’ en el sector de La Floresta en la capital. El deseo consistió en juntar y presentar sus obras a familiares y amigos. Nada protocolario. 

Un sencillo encuentro social para fomentar el trabajo mutuo entre pares que buscan fugas artísticas y escapes de lo cotidiano.

Ilustradoras
Marcia Pinto (izq.), Carmen Dávila (c.) y Jazmín Buitrón (der.). Foto: Víctor Vergara

Marcia es de origen argentino y vive desde hace 10 años en Ecuador. Se considera una artista experimental. Ella pinta y dibuja para encontrarse a sí misma. Un juego entre tinta y los lápices sin atinar nada preconcebido en la mente. 

Su experiencia profesional proviene del mundo del teatro, arte-terapia y el arte escénico. A diferencia de este campo, Marta cuenta que sus dibujos son más espontáneos, viendo “lo que pasa y lo que salga”.

No le gusta definirse bajo un género de artes plásticos. Prefiere lo sensorial. 

En cambio, Jazmín plantea en sus ilustraciones su “entender el lenguaje de las plantas para entender mi entorno y a mí misma”. Describe su arte con inundaciones de elementos muy botánicos y surrealistas, inspirados por los relatos del ‘Libro de los seres imaginarios’ de Jorge Luis Borges.

Ella nació en la parroquia de Esperanza, provincia de Imbabura. Ese lugar le impactó en su mente por la vasta naturaleza que la rodea.

Carmen (22, mayo 1985) estudió Bellas Artes en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina. Considera sus dibujos como autoreflexiones sobre emociones como la soledad, la autoestima y las relaciones amorosas. Ella es pintora de oficio. Sin embargo, es un reto pintar en mínimas dimensiones.

“Hoy es un buen momento para este tipo de formatos y de exposiciones: es más rápido y sensorial. Todo ahora es redes sociales y este formato se amalgama bien a este mundo rápido”, comenta Carmen.

Los espacios para exhibiciones artísticas de pequeños formatos son escasos en Quito. Por eso Marcia, Jazmín y Carmen apuestan a dar pequeños pasos como ilustradoras para abrir puertas a otras jóvenes artistas contemporáneas, con necesidades de expulsar sus expresiones plásticas.

Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

Aventuras infantiles en las ilustraciones de Lisa Torske

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa