NOTA DE LIBRE ACCESO

‘207’, novela de Rafael Lugo

USFQ, Quito, 2017

207, la nueva novela de Rafael Lugo, publicada por la Universidad San Francisco de Quito, es más que una simple conjunción de números entre su primera obra, Veinte, y la que le siguió en el tiempo, 7.

Este libro constituye el final de un ciclo, el epílogo de una historia que persiguió a su autor desde la adolescencia y que lo llevó al mundo de las letras de la mano de personajes realmente impactantes.

Acerca de estos ellos, Lugo nos descubre ahora a un Ignacio más reposado y reflexivo que resuelve todas aquellas cuestiones vitales que lo llevaron por los caminos de la delincuencia, de la amargura y del desasosiego, pero también por los de una efímera felicidad.

Junto a él escriben esta parte final sus propios espectros Virgilio y Teo que, acompañados por Amanda, nueva en estas desventuras, descubrirán su propia esencia, la de ellos y la de Ignacio, en un final sorprendente que también devela al narrador invisible de todas las novelas de la trilogía.

Rafael Lugo

La impronta de Rafael Lugo rezuma en cada página. Es esta novela, además del maravilloso recorrido paraconocer las magnolias más representativas de la ciudad —muchas de las cuales aún nos contemplan— hay pasajes verdaderamente brillantes, ideas magníficas y personajes magnéticos con una historia que abre y cierra a la perfección.

Dice el autor en las primeras líneas: “He soñado que caía despacio sobre un campo luminoso. Que mi madre reía bajo un árbol rojo, dándome la bienvenida con gestos elocuentes. A su alrededor había césped de varios tonos de verde.

En el mismo sueño mi padre me abrazaba mientras rodábamos por la hierba. Fue un sueño de esos días ahora tan tenues, antes de entrar al infierno”.

(Óscar Vela Descalzo)

Te podría interesar:

‘Moscow, Idaho’, de Esteban Mayorga

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo