NOTA DE LIBRE ACCESO

15 historias de diversidades sexo-genéricas LGBTI desde ‘Piel Adentro’

Un encuentro artístico con la comunidad sexodiversa, LGBTI y sus disidencias. La exposición fotográfica interactiva ‘Piel Adentro’ invita a los visitantes a abrir los ojos, abrir la mente y dejarse llevar para conocer 15 testimonios que muestran que la identidad y orientación sexual es un estado en fluidez, que se construye con el recorrido de la vida.

Sin embargo, no es fácil bajo los ataques de los estigmas, el patriarcado e imposiciones de la remanente sociedad ecuatoriana muy conservadora. 

Ingresar a esta muestra te ofrece las herramientas visuales y emocionales para despojarte de etiquetas. De dejar de definir a simples hombres y mujeres. Conocer a cada quién por cómo se define a sí mismo; sin encasillar géneros sexuales. 

Revista Mundo Diners conversó con Paola Paredes, fotógrafa ecuatoriana y autora desde hace casi cuatro años de este proyecto audiovisual. 

Ella cuenta cómo consiguió las historias de Odalys, Emilio, Doménico, Zumak, Gledys, Koranji, entre otros; para llevar al público sus historias y romper desde el punto de vista artístico parte de esas barreras conscientes e inconscientes que llevamos por dentro hacia la comunidad LGBTI o la lucha interna de cada uno por mostrarse como realmente son.

Paola confiesa que esta exposición le recuerda su desgarro a “piel adentro” para “salir del clóset” y sentirse a sí misma a gusto por quién es actualmente. Eso le llevó en este proyecto a develar las batallas emocionales internas de activistas y diversas personas con diferentes orígenes étnicos, estratos económicos y generacionales.

‘Piel Adentro’ es una experiencia LGBTI amigable. La curiosidad e interactividad tecnológica son las mejores aliadas para ‘rasgar’ a través de tu celular o tablet las esencias de cada uno de los retratos, realizados por Paola en períodos de semanas y hasta meses.

Ella resalta la historia de ‘Édgar’. En este testimonio se contempla su difícil situación para aceptar su identidad sexual, hasta el punto de desestabilizar su salud mental.

“Ellos están compartiéndote sus identidades de género o sus orientaciones o su lucha por su identidad, por reclamarla o descubrirla. En ese proceso se desgarra la piel (…) mi más grande reto fue el creativo, fue muy demandante. Hay una gran cantidad de detalle en las fotos y aspectos tecnológicos no fueron fáciles”, cuenta la artista visual.

Para ella, su apuesta artística es solo un granito de arena para concientizar a los más jóvenes y quizás, coincidir con sus revueltas emocionales y sexuales. “Creo que rompemos los estigmas con la educación, desde la escuela deberíamos tener clases de las diversidades sexuales. Ecuador es muy diverso en su cultura y en temas de géneros”.

LGBTI Piel Adentro
Un visitante de la muestra ‘Piel Adentro’ interactúa con la obra de Paola Paredes, que se presenta en el Centro Cultural Metropolitano. Foto: Víctor Vergara

Desde el punto de vista financiero, Paola recibió la asistencia de la organización social canadiense Social Justice Fund OPSEU y el Centro Cultural Metropolitano. La muestra estará disponible hasta el 5 de febrero de 2022.


Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

Antonio Negrete, una vida dedicada a la escultura



Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo