Mongolia.

Por Pete Oxford.

www.peteoxford.commongolia

Edición 424 / septiembre 2017.

Mongolia es famosa por sus caballos. De hecho, los mongoles son renombrados desde hace siglos como grandes jinetes.

Un caballo trisca sin ataduras en la región del monte Altai de la Mongolia occidental.
Un caballo trisca sin ataduras en la región del monte Altai de la Mongolia occidental.

 

El lago Hovsgol, al norte del país, es el mayor lago de Mongolia por volumen. Cada invierno se congela con una capa de hielo tan ancha que se puede atravesarlo en coche tirado por caballos e, incluso, en camión.
El lago Hovsgol, al norte del país, es el mayor lago de Mongolia por volumen. Cada invierno se congela con una capa de hielo tan ancha que se puede atravesarlo en coche tirado por caballos e, incluso, en camión.
En el invierno se pone a los caballos uñas de hierro que sobresalen de las herraduras para que tengan mejor agarre en el hielo.
En el invierno se pone a los caballos uñas de hierro que sobresalen de las herraduras para que tengan mejor agarre en el hielo.
Un pastor a caballo vigila sus ovejas en la depresión Darkhad. La temperatura es de 40 grados bajo cero y la nieve llega hasta la barriga de las ovejas, lo que dificulta el pastoreo.
Un pastor a caballo vigila sus ovejas en la depresión Darkhad. La temperatura es de 40 grados bajo cero y la nieve llega hasta la barriga de las ovejas, lo que dificulta el pastoreo.
Los jóvenes mongoles se visitan y socializan entre ellos confiando en sus caballos,  en los que se trasladan de uno a otro sitio con seguridad.
Los jóvenes mongoles se visitan y socializan entre ellos confiando en sus caballos,
en los que se trasladan de uno a otro sitio con seguridad.
Una mujer tsaatan se asoma en su carpa hecha de piel en el bosque Taiga del norte de Mongolia.  Quedan solo unos pocos cientos de tsaatan, un pueblo seminómada. La mayor parte de su subsistencia depende de los renos.
Una mujer tsaatan se asoma en su carpa hecha de piel en el bosque Taiga del norte de Mongolia.
Quedan solo unos pocos cientos de tsaatan, un pueblo seminómada. La mayor parte de su subsistencia depende de los renos.
Este joven tuvo la tarea de llevar un gran bloque de hielo a su madre (nuestra anfitriona) en la carpa de piel (llamada ger) en el fondo, para que ella lo deslía y nos haga una jarra de té con mantequilla de yak.
Este joven tuvo la tarea de llevar un gran bloque de hielo a su madre (nuestra anfitriona) en la carpa de piel (llamada ger) en el fondo, para que ella lo deslía y nos haga una jarra de té con mantequilla de yak.
Una joven tsaatan cabalga en su reno. Los tsaatan usan a los renos como otros pueblos usan los caballos. Viajan en ellos, los emplean como animales de carga e incluso cazan a lomo de los renos.
Una joven tsaatan cabalga en su reno. Los tsaatan usan a los renos como otros pueblos usan los caballos. Viajan en ellos, los emplean como animales de carga e incluso cazan a lomo de los renos.

 

 

 

 

 

 

 

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual