Las alternativas para frenar el estrés y estar presente y enfocado en la oficina.

En el trabajo transcurre gran parte de nuestra vida, pero también es donde más perdemos nuestra capacidad de presencia. Esto se explica por dos factores: primero, porque la vida en la oficina moderna está llena de distracciones, sobre todo con el desborde del mundo digital, y segundo, por el estrés.
Todos estos distractores hacen que sea más difícil trabajar de forma enfocada y que el desempeño sea óptimo, afectando tanto los resultados laborales como nuestro estado de ánimo.
La buena noticia es que existen formas de mejorar esta situación y una de ellas es el mindfulness, definida como la capacidad de concentrarse para estar en el momento presente y aplicarse en el mundo laboral.
Es así que el Instituto Latinoamericano de Meditación y Mindfulness propone estas cinco formas de tener más presencia consciente en el trabajo:
1. Empezar el día centrado. Antes de empezar el día es importante destinar uno o dos minutos para centrarse, es decir, sentir la respiración o su cuerpo. Haga esto al llegar a la oficina o apenas estacione su auto. Estar más centrado desde el inicio ayuda a centrar el resto del día.
2. Hacer una sola cosa a la vez. Tratar de hacer varias cosas al mismo tiempo se ha vuelto una práctica común y hacemos esto porque pensamos que así podremos terminar más rápido los pendientes. Sin embargo, la realidad es otra. Se ha comprobado que cuando uno trata de enfocarse en más cosas al mismo tiempo comete más errores, se equivocas más y empeora la calidad de su trabajo.
Además, el multitasking causa estrés, por eso, es importante enfocarse en una sola cosa, poniendo el 100 % de atención en la actividad que realiza.
3. Tomar pausas durante el día. Esto es fundamental. Tenemos la tendencia a trabajar sin parar y eso se convierte en un continuo acelere que nos agota. Hay que tomar momentos para soltar la tensión y regresar al presente.
4. Estar presente en las reuniones. Por lo general, no estamos totalmente presentes en lo que se está diciendo en la reunión y nos distraemos con las redes sociales o el correo electrónico. Cuando hacemos esto es como no estar en la reunión porque nuestra atención está en otro lado. Por eso, es importante tomar unos momentos para soltar lo pendiente y todo aquello que no tiene que ver con la reunión.
5. Aprovechar el movimiento. Ponga toda su atención en las sensaciones del cuerpo al caminar, en los pies o las piernas. En lugar de pensar en lo que tiene que hacer vuelva al presente. Para ello puede utilizar un trayecto que tome regularmente, como del escritorio al baño, por ejemplo.
Al realizar estas pequeñas acciones en la oficina será más fácil estar presente en la casa o en cualquier otro espacio, pero lo más importante es ser más efectivo en las tareas laborales, tomar mejores decisiones, ser más empático y convertirse también en un mejor líder.
Sin embargo, también es importante que las empresas apuesten por estas prácticas. Los mánager y departamentos de Recursos Humanos deben abrirse a entender los beneficios de estas herramientas y facilitarlas de alguna manera, pues son un reforzador social muy importante que, además, impulsa la productividad interna.
Te podría interesar:
- Arístides Vargas: monólogo de un elegido
- ‘La muerte de Stalin’ y las ridiculeces del poder
- “El Festival de Música Sacra es un respiro en medio de tanta vorágine”
- ‘Q Galería’, un espacio para acercarse al arte contemporáneo en Cumbayá
- Daniel Espinosa narra el mundo moderno desde la estética precolombina