Martim Cererê impulsa a hacer realidad sueños a través de la robótica
CONTENIDO PATROCINADO

Martim Cererê impulsa a hacer realidad sueños a través de la robótica

Los proyectos tecnológicos se han convertido en una arista fundamental en la formación en el Martim Cererê. Todo empezó en el año 2015 cuando los estudiantes sintieron curiosidad por esa rama.

Desde ese momento hasta ahora, se ha venido una cosecha de éxitos gracias a que la robótica y la programación forman parte de la malla curricular y extracurricular de la institución educativa.

Año a año las propuestas han sido más creativas lo que le ha permitido participar en diferentes cursos obteniendo reconocimientos importantes a nivel internacional.

Martim Cererê.

Los prototipos se han enfocado en aspectos como el cuidado ambiental y la educación demostrando el importante aporte que se realiza a la sociedad a través de los mismos. En el 2019, el equipo diseña la “Flor Robótica”, proyecto que fue galardonado en con le medalla de oro en el Infomatrix Ecuador y acreditado al mundial de robótica juvenil en Bucarest – Rumania, evento en el cual el proyecto se llevó la medalla de plata. En el 2020, un nuevo proyecto “Robot Gardener” se lleva la medalla de bronce de Infomatrix. En el 2021, el robot “JAM Lab” obtiene la medalla de plata y se acredita a la participación en el torneo continental en Guadalajara – México obteniendo la medalla de bronce.

Para el 2022, los éxitos continúan, los estudiantes Juan Ignacio Corral y Nicolás Esquetini, realizaron el proyecto “ECO Crusher”, un robot que se creó alineado a los Objetivo de Desarrollo Sostenible y que gracias a unos sensores detecta latas de aluminio y botellas plásticas.

De acuerdo al docente, Jorge León, esta busca ser una solución eficiente al tradicional sistema de reciclaje a través de botes de colores, automatizando el proceso de clasificación de basura, a nivel industrial o doméstico, representando así un ahorro de tiempo, dinero, espacio y energía.

El proyecto que participó en el Infomatrix obtuvo la medalla de oro y la acreditación para participar en “Ciencia en Acción” en España, uno de los torneos de ciencias más importantes de Europa, en el que representaron no solo a Martim Cererê, si no también al Ecuador y en el que consiguieron el Primer Lugar y un reconocimiento a su originalidad y aporte a proteger el medio ambiente.

Nicolas Esquetini, nos cuenta que el objetivo principal fue desarrollar una propuesta funcional y que tuviera una verdadera razón de ser, describe esta experiencia como un esfuerzo que costo, pero que valió completamente la pena. “Cada parte del proceso hasta el viaje a España fue increíble, logré crecer como persona en muchos aspectos”

Para Juan Ignacio Corral el objetivo se centro en ayudar al medio ambiente y a la sociedad, para el este logro representa algo maravilloso en el que aprendió y desarrolló habilidades que le permitieron representar al colegio y al país.

El apoyo a las ideas tan creativas que nacen de mentes jóvenes, según el Rector, Jorge Trujillo, “encaja en nuestra metodología de aprendizaje a base de proyectos la cual ayuda al desarrollo de habilidades duras y blandas de nuestros estudiantes, como Unidad Educativa buscamos que nuestros estudiantes tengan competencias para la vida enmarcadas en el desarrollo de personas de excelencia personal y académica, comprometidas con la construcción de un mundo mejor.

Martim Cererê

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa