Mario Puzo

El mundo literario celebra el centenario de su nacimiento, ligado indisolublemente a la historia ficticia de los Corleone, el clan de la mafia más famoso del cine.

Mario Puzo convirtió en ícono popular a la mafia italiana.

El escritor y guionista estadounidense Mario Puzo hizo historia al establecer un género literario de ficción que captó la atención no solo de la crítica, sino de un público extasiado con secretos de la temida mafia italiana. Una sola novela le bastó para entrar en la lista de autores de mayor éxito mundial y, junto a Francis Ford Coppola, consagrarse en la industria cinematográfica.

Puzo, de una familia de inmigrantes italianos, nació el 15 de octubre de 1920 y murió el 2 de julio de 1999 en Nueva York. De joven fue empleado en el ferrocarril neoyorquino y ya abrigaba el sueño de convertirse en escritor. Uno de sus autores favoritos fue el novelista ruso Fiódor Dostoievski. A su regreso de cumplir el servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial, estudió en la New School for Social Research y en la Universidad de Columbia.

Se ganó la vida escribiendo en revistas y a los 35 años publicó su primer libro, La arena sucia (1955). Una década después llegó El peregrino afortunado. Ambas recibieron muy buenas críticas, pero no suficientes ventas para sostener la situación económica del escritor, agobiada en parte por el juego y las apuestas.

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual