NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Pelea de gallos’, de María Fernanda Ampuero

Páginas de Espuma, Barcelona, 2018

Lejos del cuento rosa y de la hipócrita narración que no se atreve a teclear palabrotas o actos de la más densa oscuridad, este libro de María Fernanda Ampuero arrastrará al lector a encontrarse con el día a día de casi todas las calles, de muchas familias maquilladas de amor y buenas costumbres.

“La familia que nos marca para siempre, nos lacera, nos tatúa ciertos traumas y daños”, dice la escritora guayaquileña que ha sido reconocida como una de las narradoras del momento. Y es la podredumbre (secreta) de las familias, los monstruos que habitan en muchos humanos, lo que abunda en estos relatos tan patéticos como la realidad que nos circunda.

“Subasta”, “Monstruos”, “Griselda”, “Nam”, “Crías”, “Persianas”, “Cristo”, “Pasión”, “Luto”, “Ali”, “Coro”, “Cloro”, “Otra”, son los escuetos títulos de estos cuentos que hablan de muerte y enfermedad, de violación y transgresiones continuas al cuerpo y sus manifestaciones, cuerpo deleznable y expuesto, algunos en pleno florecimiento, otros en decadencia.

Son cuentos que topan —sin necesidad de escarbar— el llanto secreto de los más débiles, la crudeza de vidas inalcanzables para quienes viven en burbujas de bienestar. Sentencias horrorosas se convierten en platos servidos en los que se cocinan perros, sangre, muerte, tullidos, abuso…

La narración en primera persona, de la mayoría de los relatos, vuelve aún más turbadora y vívida la narración.

Pelea de gallos María Fernando Ampuero

El lector podría preguntarse: ¿fui yo?, ¿será mi culpa? Y continuar, sin embargo, hasta el fin porque cada personaje y situación lo atarán a esa violencia que recorre el libro y que vive agazapada en él mismo; incluso a ese lenguaje duro y cotidiano que la mayoría dora, apegándose al buen comportamiento.

(Jennie Carrasco)

Te podría interesar:

‘Fatiga’, de Francisco Febres Cordero

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa