Hoy en día pasamos por un inaudito bullir gastronómico. Esto hace que se interrelacionen las cocinas del mundo. Se entreveren las recetas. A cambio recibimos mil variantes de la original. Alguna puede incluso superarla. El “consumado” español, la sopa, pasó a ser el consomé francés. Se popularizó como fondo o stock en el mundo profesional y ahora su más alto nivel es el “jugo de pollo, de res o de cerdo”.
¿Será nuestra fanesca un ejemplo carismático de esto? Alguna sopa española, tipo fabada, debe ser su tatarachusabuela. El trajinar de los fideos es similar. Fue la cocina china su inventora. Luego, se dice que Marco Polo la llevó a Italia. Mi interpretación personal de la cocina china, fanático como soy de las orientales, me permite sugerir esta receta. Está pensada para cuatro personas.

Pueden mezclarse los fideos con camarones, pollo, carne de cerdo o de res. Queda al gusto personal. Esta receta tiene pollo y camarones.
Procedimiento
Primero leemos toda la receta. Luego vamos a por los géneros y cantidades.
Necesitamos un wok, 240 g de caldo de pollo y 280 g de fideos.
Primer paso
• Cortamos en sesgo en trozos de tamaño cuchara 200 g de pechuga de pollo. Los cubrimos con bicarbonato y dejamos que reposen veinte minutos. Hay que lavarlos antes de cocerlos.
• Ponemos a hervir un minuto, en una infusión de jengibre y cebolla de verdeo, 200 g de camarones. Sacamos y ponemos en un aparte.
• Calentamos el agua con un poco de sal, donde se cocerán 280 g de fideos. Los mejores serán los que prepares o podemos comprar los que nos gusten, no gruesos.
Segundo paso: salsa fundamental
Mezclamos un poquito de cinco especias chinas: una cuchara de soya, una de salsa de ostras, una de aceite de sésamo y una de aceite de girasol. Salpimentamos. Diluimos una cuchara de maicena y añadimos a la mezcla. Colocamos en un vaso.
Tercer paso
Escogemos los vegetales que tengamos a bien. Yo uso los siguientes:
• 3 unidades de ajos en rodajas
• 20 g de jengibre picado fino
• 150 g de cebolla paiteña picada en cubitos
• 80 g de rodajas muy finas de zanahoria
• 80 g de tiras finas de pimiento rojo
• 80 g de pimiento verde
• 20 g hidratados de hongos, preferiblemente chitakes
• 80 g de hojas verdes: nabo chino o espinaca
• Una cuchara de culantro picado fino
• Una cuchara de ají fresco en rodajas delgadas. Opcional
Salteamos en aceite de sésamo, caliente y humeante, los ajos y el jengibre. Al minuto añadimos la cebolla paiteña, la zanahoria, el pimiento rojo y el verde, los hongos. Otro minuto de cocción. Ponemos en un recipiente aparte.
Cuarto paso
En el mismo wok, con poco aceite de sésamo caliente, salteamos un minuto el pollo bien lavado. Añadimos los camarones pasados por la infusión de jengibre.
Quinto paso
Sobre el pollo y los camarones, vertimos todos los vegetales y mezclamos muy bien. Añadimos 240 g de caldo de pollo.
Sexto paso
Con la debida antelación cocemos los fideos. Textura al dente. Los vertemos a nuestra anterior preparación.
Añadimos la espinaca troceada, el ají en rodajas y el culantro.
Finalmente agregamos nuestra salsa fundamental, controlando el espesor del líquido. Dos minutos.
Servimos de inmediato.
Nota: El instrumento aquel para pelar papas es ideal para laminar la zanahoria.