Por Carlos Vásconez.
Edición 458 – julio 2020.

El escritor estadounidense Richard Ford, ganador, entre muchos otros, del Premio Pulitzer (1996) y el Premio Príncipe de Asturias (2016) por su obra literaria, escribió uno de sus libros más emblemáticos en condiciones muy particulares, y este capítulo de su vida nos sirve para hablar de eso que nunca se termina ni debería terminar.
Hay hora y lugar. Richard Ford asegura que dejó de escribir el primer borrador de Acción de gracias, posiblemente su obra maestra, a las 13:17 del 2 de marzo de 1999. Lo recuerda con claridad porque es ese el instante en que su mujer le decía que estaba embarazada. “El asombro me consumió”, asegura. “¿Mi esposa, una mujer que superaba los cincuenta años, embarazada?”, se preguntó. Dijo que durante toda la tarde pasaron preguntándose acerca de las posibilidades de que esa prueba casera fuera certera. “Lo que embargaba a Kristina (Hensley) era la seguridad de lo malos, pésimos padres que seríamos, de confirmarse el resultado de la prueba, y una especie, extraña, de vergüenza. ¿Qué era eso de dar a luz luego de 31 años de casados? ¿Quién creería que la criatura era mía?”. Más aún al tratarse de un escritor que se dedicó en varios trabajos suyos a describir lo terrible que es la paternidad, cuya esposa nunca puso el menor reparo a sus textos y, en todo caso, los patrocinaba.
El asunto desembocó en que la infeliz pareja acudió a un ginecólogo que les disipó las dudas. “No solo no estaba embarazada. Padecía un serio problema intrauterino que afortunadamente solucionamos a tiempo, tiempo que no hubiésemos tenido, nos lo aseguró el médico, de no ser por esa equivocada prueba de embarazo que se había practicado”, dijo el autor estadounidense en una entrevista a The New York Times. Y agregó: “Resolví deshacerme de ese primer borrador de Acción de gracias porque no dejaba de rondarme la cabeza la intriga: ¿merced a qué impulso Kristina se hizo esa prueba?” Era algo que nunca le preguntó, y, por lo visto, ella no leyó la entrevista en el diario, ya que nunca le dio respuesta.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.