NOTA DE LIBRE ACCESO

Tres truenos

Tres truenos

Marina Closs 
Tránsito, 2021, versión Kindle 

Es de deslumbramiento la sensación del lector al enfrentarse a este libro de la argentina Marina Closs, tres relatos escritos con un lenguaje que recurre a los registros de lo coloquial y lo vulgar, con una sintaxis extraña e imágenes literarias que incrementan el sentido y la belleza. 

Los Tres truenos llevan por título frases disyuntivas: “Cuñatai o de la virginidad”, “Demut o de la paciencia” y “Adriana o del amor verdadero”. Escritos en primera persona, tienen ciertos rasgos del monólogo teatral y del monólogo interior, pues apelan a un interlocutor, y porque no es extraño en varias páginas el fluir de la conciencia. La temática aglutinante es la imposibilidad y el deseo de la unión amorosa entre el hombre y la mujer, la búsqueda sexual femenina, y la exploración en tabúes como la virginidad, lo maternal, la fidelidad. 

Los textos, llenos de imágenes que apelan a nuestros sentidos, muestran mujeres que enfrentan la violencia del entorno y su fragilidad intrínseca; ahí, la pareja incestuosa que recuerda a los hermanos-esposos pobres de Pedro Páramo, arropándose en el deseo preconsciente, la criadita que no tiene nada excepto la añoranza del hermano-amante, la joven que busca el orgasmo como forma de escritura.  

Desde lo auténticamente local hasta que se torna universal, desde el mito hasta el delirio contemporáneo, esta escritura dice a quienes amamos la literatura que no hay inteligencia artificial capaz de alcanzar estas cumbres borrascosas: detrás de Tres truenos está la voz de una mujer y la de las mujeres vulneradas, preñadas a la fuerza, que tal vez habrían preferido quedarse vírgenes para no sufrir, y que, al mismo tiempo, desean tanto que celebran sus órganos y olores. 

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo