NOTA DE LIBRE ACCESO

Reflexiones sobre la República

portada libro.

UDLA Ediciones 
Fabian Corral Burbano de Lara, editor 
2022 

En el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Pichincha, este libro publicado por UDLA ediciones, rememora los hechos desde la historia, la vida, la literatura, la prensa, la economía, el derecho y las tendencias.  

Es una compilación de ensayos sobre la Independencia de 1822 escrito por 15 autores, editado por Fabián Corral y con prólogo de Diego Pérez Ordóñez, titulado La imposibilidad de una República.  

Fabián Corral, manifiesta que “la idea de este libro, más allá de la glorificación de una fecha, es aproximarse a lo que debería entenderse como la conmemoración de un país que se ha formado trabajosamente, pese al poder, y en contra de todas las desilusiones, hasta llegar a lo que ahora tenemos, y asumir cómo nos formamos y, a veces, cómo nos soñamos y también en qué forma nos negamos”. 

El libro incluye ensayos de Carlos Freile quien relata los avatares de la historia política y social de la República del Ecuador y los esfuerzos de consolidación. 

Vicente Albornoz contribuye con un  análisis económico. 

Las tribulaciones del acuerdo social ecuatoriano constituyen el hilo conductor de los aportes de Fabián Corral y Simón Pachano

Alexandra Sevilla, expone mirada alternativa al proceso independentista. 

Roberto Aspiazu hilvana las contribuciones de Guayaquil a la batalla de Pichincha.  

Manuela Sáenz es la protagonista de dos ensayos: el de Susana Cordero de Espinosa y el de Fernando Larenas.  

Andrés Mejía aborda un tema poco explorado recientemente: el influjo británico en los procesos independentistas. 

Desde la perspectiva externa, José Antonio Lanusse explica  los anhelos continentales de José de San Martín.  

De las armas a las letras, Benjamín Ortiz e Irving Iván Zapater comparten sus reflexiones sobre la comunicación social y el periodismo. Francisco Proaño Arandi reflexiona acerca del aporte de la literatura. 

Pablo Corral Vega, muy reconocido fotógrafo, expone las luces y sombras de los Andes. 

Mayor información: danniella.teran@udla.edu.ec 

Le podría interesar:

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo