EDICIÓN 485

Laura Esquivel
Penguin Random House, versión Kindle, 2015
Laura Esquivel, la autora de Como agua para chocolate, regresa con esta novela sobre la vida de Malinalli, o Malinche, convertida en doña Marina, tras el bautismo católico y devenida en señora gracias a su talento, tras haber sido esclava, amante de Cortés, sierva de Moctezuma y esposa del conquistador Juan Jaramillo.
La novela está acompañada de ilustraciones que imitan los códices de las culturas originarias de México, lo que, junto a la inclusión de nombres propios del náhuatl, permite una inmersión profunda en ese ámbito cultural donde el tono narrativo adquiere ribetes poéticos y proféticos, propios de textos sagrados. El narrador se adentra en la subjetividad de Malinalli y relata sus desventuras como expósita y esclava.
En estas páginas de Malinche se reflejan costumbres y símbolos propios del período de la conquista de México, pues se contraponen y equiparan valores religiosos, morales y culturales del mundo prehispánico, y del católico y español. En su condición de traductora, Malinalli (Malinche fue, de hecho, el nombre dado a Cortés) es testigo impotente de la debilidad creciente de Moctezuma, los errores en la interpretación de signos y la voracidad de Cortés. Todo lo ve desde su condición fuerte y frágil a la vez.
Al final, los lectores tendrán la sensación de que se han enfrentado a una bildugnsroman (novela de formación), a una novela histórica, a una novela de amor, llena de ricas referencias a un mundo tan pletórico de connotaciones como el del antiguo México, que quería superar prácticas rituales crueles como los sacrificios humanos.
Te podría interesar:
- Ray Loriga, un adicto del amor que explora la amistad y la muerte
- Premio Nuevo Mariano, otra ventana al arte contemporáneo ecuatoriano
- ‘Novela de Ajedrez’ o el juego de la vida, de Stefan Zweig
- Clubes de lectura, famosas fomentan el amor por los libros
- ‘Albergue’ explora el Quito invisible con gafas 3D