Limpia

Portada del libro "Limpia".

Alia Trabucco Zerán
Penguin Random House, Chile, 2022

Estela García es una humilde campesina originaria del sur de Chile, quien, forzada por la pobreza, emigra a la capital para trabajar como empleada doméstica. Ella es la protagonista de esta sensible novela escrita en primera persona con sus impresiones de un mundo equidistante de su origen, casi otro planeta.

Una pareja dispareja —que habita una extensa casa con piscina en una urbanización exclusiva— la contrata con urgencia, dado que un parto se acerca. Nace una niña. Ese, el argumento central de la historia. La empleada es una esclava que repite el guion durante años, invisible a los ojos de sus patrones. Sus miedos se disipan con el tiempo, pero la distancia entre los dos mundos persiste, ineluctable.

A través de una prosa franca y sencilla, la autora le da voz a esta campesina, a su vida cotidiana en ese extraño mundo en el que se siente atrapada, encarcelada. El monólogo recorre los recuerdos de su infancia en el campo y el mar, lo que actúa como contrapunto al imperturbable mundo de los privilegiados. El amor de lejos por su madre y por una perra callejera resultan los únicos afectos que le quedan. Sabe que debe volver a su lluviosa y fértil tierra, pero una fuerza descontrolada y cruel la mantiene repitiendo los días.

Alia Trabucco establece, a momentos, un diálogo con los lectores, desafiándolos incluso; logra mantener una tensión permanente en su narración, y una complicidad con Estela, que revela su aguda percepción de la realidad a través de esta historia, inmersa en los recovecos del alma humana.

Te podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual