NOTA DE LIBRE ACCESO

La familia

Libro "La Familia"
Portada del libro “La Familia” de Sara Mesa

Sara Mesa
Anagrama, 2022, Kindle 

Un retrato en clave familiar es lo que esta joven escritora española desarrolla en su novela. Concentra su narración en la dinámica de un grupo que habita una casa, donde cada miembro posee su propia visión y la trama se complica en alianzas y rivalidades.  

Sara Mesa aborda un tema por demás recurrente en la literatura. Padre es compulsivo, autoritario y machista. Su poder reside en ser el proveedor de una familia de clase media y en el permanente manejo de una disciplina que busca adaptarlos a una vida austera. Gandhi es su ídolo y sus enseñanzas suponen gobernar sus actos. Madre es su víctima más inmediata, a quien somete dada su debilidad manifiesta. Es servicial, de poca relevancia y evidentemente disminuida por el dominio implacable de Padre. 

Y están los hijos: el mayor, inseguro y siempre insuficiente a los ojos de Padre. Una adolescente huérfana, que se han visto forzados a adoptar e integrar al grupo. Otra hija, biológica, de rebeldía bien aplacada. Y, por último, el menor de todos, único que muestra una salud mental aceptable. Todos son el resultado de una neurosis contagiada por Padre, lo que resulta en la epidemiológica familia contemporánea: una familia disfuncional. 

En su relato la autora alterna narradores y tiempos. Su prosa es fluida, directa y sin pretensiones. Los testimonios de cada personaje permiten seguirles la huella, y, en este devenir, lo cotidiano se vuelve el meollo de una propuesta que busca revelar la intimidad de un grupo familiar, tan corriente como previsible.  

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo