NOTA DE LIBRE ACCESO

Hombres que llegan a un pueblo

Hombres que llegan a un pueblo

Hernán Rivera Letelier
Penguin Random House, Chile, 2022

La última novela del chileno Rivera Letelier, otra vez situada en el escenario del desierto de Atacama, lleva el sello de su prosa acompasada y cercana, como quien conversa en torno a una botella de vino sobre las llamadas “oficinas salitreras”, que resultan en el meollo de sus narraciones y donde el desierto provoca un profundo sentimiento de desolación.

Este libro contiene tres novelas cortas ubicadas en tres pueblos diferentes con nombres cuyos significados buscan alentar a sus habitantes: Altagracia, Tricolor y Los Dones. A cada poblado arriba el tren, a veces con insólitos personajes que rompen la cotidianeidad de sus habitantes: los obreros del salitre. Estos, con frecuencia, han estado en pugna con sus empleadores gringos y muchas veces han sido masacrados, como en Santa María de Iquique. En todos los conflictos, las fuerzas militares chilenas se encargan de “restaurar” el orden.

A Altagracia llega un violinista; a Tricolor un saltimbanqui con su gigante guardaespaldas y una cantante lírica, y a Los Dones, un fotógrafo de cajón con un parecido asombroso a Pedro Infante. La soledad, la introspección, la confrontación y la violencia se entremezclan sabiamente con el amor, el arte, la vocación y el cotilleo de un pueblo chico.

Todo lleva la impronta distinguible de un autor que sigue encantando lectores con sus entretenidos relatos y sorprendiendo como un mago, con sus magnéticos personajes, tan allanados a la realidad, que necesariamente logran identificarse con cualquiera que los vea salir como conejos de su sombrero de copa.

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo