EDICIÓN 485

Antología de Benito Arias García
Alfaguara, España, 2004
“Viejas como el miedo”, así describe Bioy Casares las ficciones fantásticas en el prólogo de su Antología de la literatura fantástica, junto a Borges y Ocampo. Y es inevitable acudir a esa inmensa contribución cuando se trata de este género literario, y mucho más, cuando se seleccionan los relatos breves como ocurre con Grandes minicuentos fantásticos, esta acertada antología del español Benito Arias García. Tan breves que, en su mayoría, no sobrepasan una página.
Conocidos autores y otros no tantos desfilan con sus inquietantes 203 relatos, casi todos provenientes de ese sentimiento tan primario y profundo: el miedo, el terror; pero que también abarcan lo insólito y perturbador, lo maravilloso y sorprendente. Los temas: el cielo y el infierno, los fantasmas que nos rondan, la muerte y sus muertos, los lugares fantásticos, los sueños, los animales imaginarios; todo cabe en este amplio y generoso género literario.
Los autores provienen sin excepción de Occidente y desde el siglo XVIII al XX. Hay europeos, principalmente españoles. Los hay latinoamericanos, en abundancia, de diversos países. Y aunque sean los chinos los probables iniciadores del género fantástico, el compilador restringió su selección a lo más destacable del relato corto, esta particular manera de contar cuentos con menos palabras.
Los textos elegidos están impregnados de una ironía latente. Cada página nos conduce a mundos sugerentes, a pequeñas señales que indican una dirección, pero que de súbito cambia. ¿Es la sorpresa lo que inquieta? ¿O es lo que no se dice?