Roberto Ampuero
Penguin Mondadori, 2012, Kindle

Pablo Neruda le sirve de leitmotiv a Roberto Ampuero para relatar una historia donde el cubano Cayetano Brulé intenta ubicar a la madre de una supuesta hija del poeta, cuyo rastro perdió después de un breve y clandestino romance en México. El poeta está sufriendo el embate del cáncer y no quiere morir sin saber si esa hija es realmente suya.
La trama se inicia en Valparaíso a partir de un obsequio del poeta al investigador: un libro de literatura policial que reúne algunas historias de Georges Simenon, que debe inspirar al protagonista para cumplir con su cometido.
El lector acompañará al cubano por varias ciudades del mundo en busca de esa esquiva y misteriosa mujer. En sus averiguaciones encontrará constantes obstáculos que deberá sortear.
Todo ocurre en medio de un ambiente incierto en Chile, donde el primer presidente socialista elegido en las urnas, Salvador Allende, en su tercer año de Gobierno, se encuentra entre dos fuegos: la derecha política, los empresarios y los camioneros, por un lado, y la extrema izquierda, por el otro, que le exige armar al pueblo para defender el proceso.
El autor parece guardar cierto rencor hacia el poeta: desvirtúa su vida personal, su inconstancia en el amor, al tiempo que reconoce su valor poético, sentimiento tan contradictorio como la filiación comunista durante al menos la mitad de la vida de Ampuero, con su posterior nombramiento como canciller del Gobierno conservador de Sebastián Piñera, en 2018.
Una novela a momentos intrigante, bien construida, pero amenazada constantemente por su predictibilidad.