Adicto + Comedia romántica

Portada del libro "Adicto + comedia romántica".

Juan Fernando Andrade
Dinediciones, Quito, 2023

A la final, todos somos adictos a algo o alguien con la esperanza de sanar algún dolor. Esta idea ronda por las páginas del reciente libro de Andrade, que en realidad son dos.

Y es que la dualidad es la clave de esta voluminosa obra. Está el juego entre el autor y el protagonista, los guiños a personas con los personajes, el mestizaje de lo real con la ficción. Más que una ficción, esta propuesta esquizoide es un libro de vida donde Andrade muerde el anzuelo y vuelve a empezar de nuevo, cada vez, en el juego de la adicción.

“El vicio se hizo carne en mí”, dice el protagonista, que devela su vulnerabilidad cuando se le va el aire por el asma, cuando el consumo de las pastillas es incontrolable, cuando es víctima del amor y el odio hacia Julia.

Aquella fragilidad expuesta debe llenarse desde el cobijo femenino. Más allá del desenfrenado apego a la madre y la rivalidad con el padre, este Edipo moderno busca la protección de su jefa en La Revista y el abrigo de la mujer (mujeres) no correspondida.

Entre somníferos, antidepresivos y whiskies, este maniático de los Beatles narra el deterioro de su labor como periodista, sin que esto afecte su pasión por escribir. Ahí lo cómico de este romántico suicida, quien no puede dejar de hablar demasiado de su propia historia.

Así, hermanado con la literatura de Fuguet y de Fresán, bamboleándose entre la psicodelia y lo pop, describe las geografías que lo habitan en el silencio hasta construir un mapa sentimental que le permite retornar a lo que un día fue: es la miseria del escritor que cree que no lo es.

Te podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual