101 Arte contemporáneo Ecuador

Arte contemporáneo Ecuador

Rodolfo Kronfle, Cristóbal Zapata y María del Carmen Carrión
Eacheve / Eliana Hidalgo, Guayaquil, 2022

Acaba de salir tremendo libro de arte contemporáneo. Un catálogo crítico de más de quinientas páginas que recorre la producción artística del país, con un registro que inicia en 1959 con una obra fílmica de Eduardo Solá Franco y que llega hasta 2021 con obra de Pamela Cevallos y Ricardo Bohórquez. Un proyecto en el que tres críticos de arte —Rodolfo Kronfle, Cristóbal Zapata y María del Carmen Carrión—, de tres regiones del país —Guayaquil, Cuenca y Quito respectivamente—, logran un verdadero mapa de la producción artística contemporánea, sus artistas y sus obras emblemáticas.f

Cuenta Rodolfo Kronfle que en el trabajo de sus colegas “cada ficha requería un ángulo de reflexión distinto ya que las prácticas individuales de cada artista o colectivo difieren, tienen premisas e intereses específicos y circunstancias particulares”.

Pero el libro no está centrado en artistas, sino en las obras emblemáticas que se convierten “en el centro de una reflexión clara, precisa y compacta, sin notas al pie ni divagaciones, donde también se mencionan obras adicionales del mismo artista para apuntalar y redondear el tenor de su trabajo”.

Llaman la atención obras de artistas de generaciones previas donde ya se entrevén impulsos y sentidos de lo contemporáneo, que permiten reconsiderar la dicotomía moderno-contemporáneo.

Además, se trata de una edición bilingüe (español-inglés), que abre posibilidades a investigadores extranjeros que quieren conocer, estudiar y difundir el arte contemporáneo ecuatoriano desde la A hasta la Z.

Te podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo