NOTA DE LIBRE ACCESO

Las otras caras del horror

Portada junio

Como rebelde, curioso y arrojado define Mónica Almeida a Martín Pallares en la entrevista de este número. Y Mónica acierta en la definición de quien de niño soñó con ser torero o futbolista y al que el destino lo convirtió en periodista, oficio en el que ha desarrollado la mayor parte de su vida, dentro de un ambiente político cada vez más enrarecido y en el que no están exentos insultos, amenazas y bastardías.

Y si a Martín Pallares la política le ha dejado huellas, la violencia y el crimen han dejado las suyas particularmente en Esmeraldas. Pero allí un barrio, La Tolita 1, se ha vuelto seguro, según relata Alexis Serrano en su crónica. Eso fue posible gracias al liderazgo de Fabián Recalde, quien creó un sistema de alarma que involucra a todos los vecinos que disponen de 130 cámaras de seguridad y un centro de monitoreo.

Si en las ciudades la lucha contra la violencia es incesante, en el campo sucede lo mismo. En efecto, en Camboya, Laos y Vietnam los osos son capturados para extraerles la bilis, que se usa para curar enfermedades o para hacer champú. Pero alguien comenzó a revertir ese horror y su pelea cuenta con el apoyo de una veterinaria ecuatoriana: Alejandra Recalde.

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo