Las máscaras que hemos sido

Libro "Las máscaras que hemos sido"
Portada de libro “Las máscaras que hemos sido”

Óscar Vela Descalzo
Planeta, Colombia, 2022

Vivimos en una sociedad donde somos parte del engaño. Por eso, Óscar Vela recuerda lo que Batman siempre pronuncia: “Todos usamos máscaras”. Y, cómo no usarlas, si estas son nuestros secretos.

En cada uno de los doce cuentos y tres relatos que propone el escritor ecuatoriano se termina revelando algo, muchas veces situaciones inconfesables, otras menos peligrosas, pero que igual lastiman.

El libro arranca con “Aníbal”, un cuento que, a manera de metáfora, ratifica lo vivido por Adán y Eva: la desobediencia es la forma de escapar del paraíso; mientras la obsesión y los celos enfermizos quedan expuestos en “Clara Verónica”.

“Jerónimo”, uno de los textos más impactantes, muestra la (in)comprensión de un padre ante la homosexualidad de su hijo, y solo el suicidio terminará develando la pasión que los une. Por su parte, “Alejandra”, que evoca a la biblioteca de Alejandro Magno, es un tributo al libro y a la literatura como la única mentira inofensiva.

Hay espacio para diseccionar personajes que Vela ha explotado antes, como Moarry, protagonista de su novela Desnuda oscuridad, que más que tener un espíritu dañado enseña que el alma puede enfermarse ante la ausencia paterna y la indiferencia materna.

Pero, si bien hay dolor en los cuentos, el horror aparece en los relatos, aquellos textos donde la realidad, efectivamente, supera a la ficción. Resulta imposible no conmoverse con “Daniel”, un guiño al asesinato de Samuel Chambers; o “Jirí”, que recuerda las páginas execrables del nazismo que, si bien matizan la esperanza con la sobrevivencia, no dejan de lado el pavor de la guerra, algo que queda expuesto también en “Encarnación”, el relato más personal del autor.

Amado, Pilar e Irene conforman “Las máscaras que hemos sido”, cuento que cierra y bautiza al libro, una triada que demuestra que alguna vez todos usamos máscaras, pues así se lidian las tragedias de la vida.

Te podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual