La reacción

Por Salvador Izquierdo
Ilustración: Diego Corrales
Edición 457-Junio 2020

Y de repente, todo el mundo opinaba. La primera reacción que me llegó fue la de Yuval Noah Harari, se titulaba: “El mundo después del coronavirus”, circulaba en PDF de WhatsApp en WhatsApp. A mí me llegó de por lo menos tres personas diferentes, recaderos del best seller israelí. Lo revisé muy por encima, parecían reflexiones pertinentes, elocuentes, importantes, pero no podía dejar de pensar que todavía no terminaba de llegar el virus y ya había gente, futurólogos, posicionando ideas acerca de cómo sería todo después de que pasara. Siempre sospecho de los autores best sellers, además, tengo una especie de inmunología hacia ese nicho, supongo que por la misma razón que sospecho de políticos que se jactan de su gran popularidad y éxitos asegurados en las urnas.

Para eso, Zizek ya había escrito un libro, o participaba de un libro acerca de la pandemia, que circulaba asimismo por doquier. Yo pensaba: la última persona a la que le seguiría si estuviéramos frente a un apocalipsis sería Zizek. Preferiría irme tranquilamente de este mundo. No, espera, la última persona que seguiría a Zizek si estuviéramos frente a un apocalipsis sería el propio Zizek, ¿quién sino él se ha beneficiado del mundo tal como es, capitalista, neoliberal, espectacularizante? Estaría jodido en cualquier otro mundo que no sea este. Me da la impresión de que, una persona que escribe tan rápidamente, y con tanta solvencia sobre un tema como este, actúa como un político, es decir, su reacción principal es: ¿cómo capitalizo en esta situación, con electores, lectores, retuits, likes?

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo