La labor educativa en la gran pantalla

Estas seis producciones cinematográficas muestran conmovedoras y aleccionadoras historias que involucran el conocimiento y la interrelación entre docentes y alumnos.

El club de los poetas muertos (Estados Unidos, 1989)

Con métodos poco convencionales, el profesor John Keating (Robin Williams) inspira a un grupo de estudiantes de una exclusiva academia. Película merecedora de varios premios: Óscar (guion original), Bafta (mejor película y banda sonora) y César (mejor película extranjera).

Ni uno menos (China, 1999)

Ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia. A una adolescente le encargan reemplazar a un maestro de una escuela rural, pero para recibir su salario debe lograr que ningún alumno abandone los estudios; sin embargo, uno de ellos decide marchar a la ciudad.

La lengua de las mariposas (España, 1999)

José Luis Cuerda dirigió este drama, calificado por la crítica de “humanista” y “estremecedor”. Ambientado en 1936 y con el trasfondo de la guerra y el franquismo, trata sobre una especial relación de amistad y aprendizaje entre un maestro, Don Gregorio, y un niño, Moncho.

Diarios de la calle (Estados Unidos, 2007)

Hilary Swank estelariza este filme basado en la experiencia real de la profesora Erin Gruwell con estudiantes provenientes de condiciones de vida violentas. Gruwell logró atraer la atención de los chicos hablándoles del diario de Ana Frank y de otras historias sobre la intolerancia social.

La clase (Francia, 2008)

Este filme de Laurent Cantet ganó la Palma de Oro en Cannes. Expone el choque de culturas en la sociedad francesa y se basa en un libro del profesor François Bégaudeau, quien protagonizó la película junto a alumnos verdaderos de un instituto de la periferia parisina.

Profesor Lahzar (Canadá, 2011)

A partir de un trágico suceso en una escuela primaria de Montreal, el dolor, la esperanza y el afecto se imponen entre el profesor de origen argelino Bachir Lazhar y un grupo de estudiantes. En los Premios Óscar fue nominada a mejor película de habla no inglesa.

Edición 457-Junio 2020

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo