NOTA DE LIBRE ACCESO

La cerveza

Una popular bebida que evolucionó a través de los siglos con cientos de variedades que se diferencian por ingredientes, color, transparencia, procedimiento de elaboración y el sitio o denominación de origen.

Milenaria: la cerveza acompaña a la humanidad desde antes del año 6000 a. C. En Sumeria y Babilonia era elaborada con cebada.

Ingredientes básicos: agua, malta, lúpulo y levadura.

Clasificación general

  • Lager: de baja fermentación. Ligera, equilibrada y refrescante, de aroma sutil. Ejemplos: Pilsner, Múnich Helles, Viena Lager, Rauchbier, Bock, Dunkel, etc.
  • Ale: de alta fermentación. Sabores robustos con tendencia a ser afrutados o especiados. Ejemplos: Pale Ale, India Pale Ale, Amber Ale, Stout, Porter, Belga Ale, etc.
  • Cervezas de fermentación espontánea: color pálido y sabores terrosos o frutales marcados por la acidez y notas agrias. Ejemplos: Lambic, Gueuze, etc.
Fotografía: Shutterstock.

Tipos, por color

  • Pálidas o rubias.
  • Ámbar o tostadas.
  • Oscuras o negras.

Tips

  • Beber en vasos, jarras o copas de cristal fríos (no congelados porque afectan el sabor, aroma y la formación de la espuma).
  • Al servir, inclinar el recipiente a 45º.
  • El potencial aromático depende del tipo de recipiente.

Día Internacional de la Cerveza, 5 de agosto, 2022. Se celebra (el primer viernes de agosto) en más de doscientas ciudades en el mundo.

Oktoberfest, la mayor fiesta popular de Alemania

  • 2022: 17 septiembre-3 octubre.
  • Múnich, región de Baviera.
  • Consumo: entre 6 y 7 millones de litros de cerveza.

Mayor consumo per cápita anual (litros)

  • República Checa – 181,9
  • Austria – 96,8
  • Polonia – 96
  • Rumania – 95,2
  • Alemania – 92,4

Algunas variedades clásicas

Cerveza Pilsener

Pilsner

3 y 5 % de alcohol.

Color claro, rubio o dorado. La región de Pilsen (República Checa) es famosa por la fabricación cervecera desde el siglo XIII.

Maridaje: pollo, salmón y ensaladas.

Cerveza India Pale Ale

India Pale Ale

4 y 6,5 % de alcohol.

Tonalidad anaranjada o ámbar. La receta original (siglo XVIII) incorporó alta cantidad de malta y lúpulo para preservar la cerveza en los largos viajes ingleses hasta India.

Maridaje: salchichas y platos picantes o muy condimentados.

Cerveza Stout Irlandesa

Stout irlandesa

4 y 4,5 % de alcohol.

Color negro a marrón muy oscuro, y sabor a tostado. La cerveza negra más famosa del mundo es insignia de la compañía irlandesa Guinness.

Maridaje: carnes a la brasa o ahumadas.

Cerveza Red Ale

Red Ale

3,8 y 5 % de alcohol.

Color ámbar medio a cobre rojizo medio. Sabor a malta acaramelada. Un estilo artesanal muy extendido en cervecerías irlandesas junto a los de Pale Ale y Stout.

Maridaje: mariscos y embutidos.

Cerveza Lager Americana

Lager Americana

4,2 y 5,3 %.

Color muy pálido a amarillo medio. Entre los estadounidenses, la Budweiser es una de las cervezas más populares en esta gama.

Maridaje: mariscos o carne asada.

Cerveza Lambic

Lambic

5 y 6,5 %

Color amarillo pálido a dorado intenso, con el tiempo oscurece. Bélgica tiene una larga tradición en la elaboración de este tipo de cerveza y ostenta la denominación de origen Lambic.

Maridaje: postres.

Fuentes: International Beer Day, Beer Judge Certification Program, Museo Estrella Galicia, Kirin Holdings, elpais.com, hola.com.

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo