Para muchos la vida de la quiteña Manuelita Sáenz se ha convertido en una leyenda que ha alcanzado el interés mundial.
Decenas de biografías -incluso películas y series- acompañan su historia, pero principalmente el tramo de su vida junto al libertador Simón Bolívar.
Una de esas biografías la escribió la estadounidense Pamela Murray y se titula ‘Manuelita, por la Gloria, por la vida’. La narración, que contiene más de 600 citas, cartas y fuentes primarias, rompe con todo lo que antes se había escrito.
En un artículo publicado en Primicias Lo que hasta ahora no se había escrito sobre Manuelita (primicias.ec) se resume la historia de los 26 años que vivió la Libertadora del Libertador tras la muerte de Bolívar.
El periodista ecuatoriano Franklin Vega @TeodoroVega llegó hace dos años a Paita en busca de las huellas y de la historia que dejó Manuelita en su exilio en esa ciudad peruana.

Según estas fotos y el testimonio del periodista, la casa de la quiteña “se cae a pedazos” y apenas una pequeña placa da cuenta de su estadía en la casa donde recibió a importantes personajes ecuatorianos e internacionales que querían conocerla.

¿Vivió en la más absoluta pobreza o se reinventó para sobrevivir tras la muerte de su famoso amante? Es lo que plantea Pamela Murray en su biografía.