Kazajistán es un destino poco explorado que entrelaza su pasado y su presente para convertirse en una potencia turística en Asia Central.
Kazajistán es un referente del desarrollo urbano vanguardista, un pilar que lo sitúa como un destino turístico atractivo, aunque también se precia de tener parajes naturales únicos para actividades deportivas y de ocio, así como un rico patrimonio cultural.

Su capital es Nursultán, renombrada así en 2019 en honor al expresidente Nursultán Nazarbáyev. Hasta ese momento se llamaba Astaná, conocida por construcciones de estilo futurista a cargo de famosos arquitectos como Kisho Kurokawa y Norman Foster.
Almaty es llamada “la ciudad jardín” y fue la capital hasta los años noventa. Centro financiero y comercial del país, mantiene su estandarte cosmopolita con cafés, restaurantes, centros comerciales y locales nocturnos.
Monumentos y sitios arqueológicos de entre los siglos I al XVIII cuentan la historia de ciudades antiguas como Taraz, Otrar y Turkestán que tuvieron importancia en la Ruta de la Seda.
Gracias a su posición geográfica, en esta exrepública soviética abundan montañas, estepas, ríos y lagos. Sus altas cadenas montañosas son ideales para los deportes de invierno y dispone de modernas instalaciones para la práctica de esquí.


Además, promueve el turismo espacial con visitas al cosmódromo de Baikonur, pionero en el lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik 1, en 1957, y del primer vuelo tripulado con Yuri Gagarin, en 1961.
Datos generales
- Noveno país más extenso del mundo (2725 millones km²).
- Economía: petróleo, gas, uranio, carbón, plata y cobre, entre otros recursos.
- La mayor parte del territorio está cubierto por desiertos (44 %) y estepas (26 %). • Hay 8500 ríos y 48 000 lagos. Al noreste comparte las costas del mar Caspio.
- Idiomas: kazajo y ruso. El inglés se habla en empresas de turismo y hoteles.
- Moneda: tenge.
- Clima: la mejor temporada para viajar es entre marzo y noviembre.
- Gastronomía: el plato tradicional kazajo es el beshbarmak y se elabora con carne de cordero o de caballo.