
Los poetas rusos en Quito
Vale la pena conocer a tres poetas rusos, enamorados de las palabras y de la vida. La traductora Ekaterina Ignatova lo acompaña en este recorrido.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Luna tierna en Lima
La llegada de Luna a Lima fue fatal, con burundanga incluida. Una historia de ficción del escritor Huilo Ruales.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Hijos pequeños problemas pequeños, hijos mayores problemas ídem

Amantes y esposas de genios

Eutanasia en el Ecuador ¿es momento de debatirla?

Pichincha: más allá de la batalla

El Cairo: la cuna de la civilización es un delirio

El caso Neruda
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.
Lo más leído

Cómo se bautizan las especies
El muy noble oficio de nombrar a las especies que caminan en el mundo está reservado para quienes se atreven a mirar más allá de lo humano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Jamaiquinos en el Ecuador
Poco es lo que se conoce sobre la migración de 4000 jamaiquinos al Ecuador, para trabajar en la construcción del ferrocarril trasandino.

Y, de pronto, llegó el futuro…
El mundo no volverá a ser el mismo después de la pandemia. Las ciudades hoy se las percibe como fuente de contagio y peligro. Las repercusiones en la geopolítica mundial serán profundos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Ansiedad, manéjese con cuidado.
Por Carla Vera. Ilustraciones: Carmen Lu Páez. Edición 450 – noviembre 2019. Cuando mi vieja amiga la ansiedad viene a visitarme me descoloca, me hace llorar en público, me dice que algo fatal está a punto de pasar, pero nada

Nada mejor que no ser tomado en cuenta
Una profesora universitaria, a cargo de una clase de cine documental, hace un recuento de las costumbres que nacieron con la pandemia y ahora se aferran a nuestras vidas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Jorgito
El servicio a los demás, llamado fríamente servicio al cliente, hace la diferencia. Esta es la historia de un hombre que ha puesto buena cara durante toda su vida.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

El año en el que renació Europa
Cuando Constantinopla cayó y se convirtió en la capital del Imperio Otomano, gracias a la victoria del sultán Mehmed II, finalizó la Edad Media en Europa.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Mariela Condo: la voz es un instrumento de carne.
Por Juan Fernando Andrade. Fotografía: Juan Reyes. Edición 455 – abril 2020. Todo esto es muy retro. Retrofuturista. Mariela Condo no tiene teléfono, es decir, tiene un iPhone, tiene Internet, pero no tiene chip. Yo tengo un Nokia, que no
Entrevistas
Galería

Van Gogh a lo grande en Quito
Una exposición inmersiva, que incluye música clásica, ha mostrado en Quito la obra de Van Gogh con sus detalles minúsculos y la textura de sus pinceladas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Picasso sigue vivo, ¡joder!
Picasso murió hace 50 años, pero sus pinturas siguen vigentes. Por ello se han organizado varios homenajes a este artista provocador e incansable.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Que soberbio el Pichincha decora
El volcán Pichincha protagoniza una exposición de 40 artistas que provocan la reflexión sobre Quito y los símbolos patrios.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Chroma el color de las esculturas clásicas
Es un mito que las esculturas clásicas de Grecia y Roma fueran blancas, porque tenían mucho color. Entonces, ¿por qué se mantuvo tal falacia?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.