
Geraldina Guerra: una mujer que no calla
Lleva alrededor de dos décadas trabajando para visibilizar la violencia de género. En diciembre de 2022 fue reconocida como una de las cien mujeres más influyentes del mundo, en una lista que armó la cadena británica BBC.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Brr o no brr
Cada año hace más frío en Quito. Esta columna va sobre lo que hacemos para vivir así: juntos y congelados.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
NOTAS DE LIBRE ACCESO
‘Machos Alfa’, la serie cómica que reflexiona sobre el machismo
Clavecín, uno de los tesoros mejor guardados del Festival de Música Sacra
“Ruido blanco” o cómo ser un genio
PODCAST
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.
Lo más leído

La señora chichera
La chef Tatiana Rodríguez está al frente de La Chichería, restaurante cuencano que busca resguardar y reivindicar los saberes culinarios de la ancestralidad andina.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

El Stand Up Comedy explota en Quito
La “comedia en vivo” ya tiene una plaza en la capital del Ecuador. Uno de sus artífices nos presenta este relato desde adentro de la escena. Los martes Quito se apaga temprano. El barullo del tráfico y el movimiento en

Balthus, de niñas y aristogatos.
Por Milagros Aguirre. Fotografía: Cortesía del Museo Thyssen. Edición 446 – julio 2019. Diez mil firmas tuvo la petición de la ciudadanía al Metropolitan Museum de Thyssen de Nueva York, en 2017, para que retirara Thérèse soñando de Balthus, por

Susana Nicolalde. Tiempos de mujer
Por Pamela Velástegui. Edición 457 – junio 2020. En esta pieza de técnica mixta, mitad perfil, mitad entrevista, conoceremos el trabajo de una mujer a la que deberíamos haber conocido hace por lo menos diecisiete años. La buena noticia es

Espinosa, la historia y la guitarra.
Por Pablo Cuvi. Fotografía: Juan Reyes y archivo de Carlos Espinosa. Edición 451 – diciembre 2019. Buena falta hacen los historiadores en un país novelero y desmemoriado como el Ecuador que cada y cuando tropieza con la misma piedra. De

Sobrevivientes
Por Ave Jaramillo Fotografía: ShutterstockEdición 460 – septiembre 2020. Ahora que nada ha pasado o que todo está volviendo a pasar, los sentidos se afilan, el estado de alerta se populariza y nos invade una melancolía extraña, una forma de

Marco Bermúdez. “La música es mi idioma”.
Por Juan Fernando Andrade, Edición 444 – mayo 2019. El músico ecuatoriano, ganador de varios premios Grammy, se identifica como “un sonero, un cantante de salsa”. Aquí tratamos de verlo un poco más de cerca, solo para descubrir que,

Marimar, la mejor amiga de este hombre
Ave Jaramillo se permite un momento de máxima ternura y escribe sobre Marimar, su perra, que se llama así por Game of Thrones.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Entrevistas
Galería

Rafael Troya. Pintor de la patria chica
Recorremos la obra del pintoribarreño Rafael Troya, conocido por sus paisajes del Oriente y de la serranía ecuatoriana
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Van Gogh a lo grande en Quito
Una exposición inmersiva, que incluye música clásica, ha mostrado en Quito la obra de Van Gogh con sus detalles minúsculos y la textura de sus pinceladas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Picasso sigue vivo, ¡joder!
Picasso murió hace 50 años, pero sus pinturas siguen vigentes. Por ello se han organizado varios homenajes a este artista provocador e incansable.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Que soberbio el Pichincha decora
El volcán Pichincha protagoniza una exposición de 40 artistas que provocan la reflexión sobre Quito y los símbolos patrios.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.