
Paseo breve por el K-pop
Todo termina siendo cultura popular, pero el K-pop ha pasado de la cultura popular de Corea del Sur a la industria transnacional. Aquí un acercamiento.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

¡Oh, ChatGPT, my love!
¿La inteligencia artificial, a través del ChatGPT, puede enamorarnos o llenar vacíos emocionales? ¿Estamos frente a un nuevo amante?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.
Lo más leído

Las tragedias de Sófocles, ahora en verso castellano
Con una sólida formación académica en Europa, Aurelio Espinosa Pólit se estableció en la casa jesuita de Cotocollao en 1928; además de sacerdote, fue un gran traductor.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

A imagen y semejanza.
Por Rafael Lugo. Ilustración: Tito Martínez. Edición 449 – octubre 2019. Aunque parezca, a primera vista, que voy a usar este espacio para denigrar algunas ideas, en realidad quiero denigrar a algunas personas. Mentira, las personas tienen derechos, las ideas

El Imperio Otomano ha vuelto
Fotografía: Shutterstock. Edición 461 – octubre 2020. La reconversión de Santa Sofía en mezquita fue más que un desafío: fue el heraldo de una nueva era. Solemne, devoto y ensimismado, haciendo gala de un recogimiento y una piedad sin fisuras,

#NoHayKamello: La búsqueda de trabajo después de la covid-19
El desempleo es uno de los daños colaterales más graves de la covid-19. Miles de profesionales buscan, sin suerte, un trabajo fijo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

España.
Por María Fernanda Ampuero. Ilustración: Maggiorini. Edición 444 – mayo 2019. Llevo muchos días pensando en España. Extrañándola. Mi España, mi tierra durante casi quince años, casa querida de mi adultez. Es difícil de explicar para alguien que no ha

Con el triunfo en el Pichincha se inició la república
La batalla del Pichincha dirigida por Sucre, enviado por Bolívar, y el general español Aymerich, cuyo bicentenario se celebra, dio paso a la república.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Osvaldo Hurtado, el último patriarca.
Por Pablo Cuvi. Fotografía: Juan Reyes y archivo de Osvaldo Hurtado. Edición 452 – enero 2020. Osvaldo Hurtado es, desde hace rato, el último gran patriarca de la política ecuatoriana. Muertos Febres Cordero y Sixto Durán, con un Rodrigo Borja

Itinerarios del cannabis en el mundo
La marihuana se conoce en el mundo desde hace más de dos mil años y sus propiedades medicinales salieron de las investigaciones profundas del cannabis.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Entrevistas
Galería

Alexander Calder: circo, móviles y grandes esculturas
El artista Alexander Calder es mundialmente conocido por sus móviles y sus grandes esculturas públicas. Creó piezas colgantes y luego los “stabiles”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Geovanny Verdezoto, maestro de la tinta y la acuarela
“Sahumerio”, la última muestra de Geovanny Verdezoto, es un conjunto de dibujos con tinta china cuyo protagonista es el humo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Rafael Troya. Pintor de la patria chica
Recorremos la obra del pintoribarreño Rafael Troya, conocido por sus paisajes del Oriente y de la serranía ecuatoriana
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Van Gogh a lo grande en Quito
Una exposición inmersiva, que incluye música clásica, ha mostrado en Quito la obra de Van Gogh con sus detalles minúsculos y la textura de sus pinceladas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.