Henry Miller

Hace cuarenta años murió el irreverente escritor que rechazó el puritanismo, la hipocresía y la falsa moral de la sociedad de su tiempo.

Sórdido, desinhibido, explosivo, descarriado, inmoral, sexópata, pornográfico y obsceno son demasiados adjetivos para asimilar de sopetón, pero al mencionar el nombre de Henry Miller se sabe que son los dardos que recibió por su controversial obra y adquieren sentido los Trópicos y Sexus que lograron quedarse entre los clásicos de mayor audacia de la literatura estadounidense y universal.

Con casi noventa años, 88 para ser exactos, el hombre que hizo oídos sordos de sus detractores, y contra viento y marea impuso en los anaqueles de librerías su filosofía de la vida y de la sexualidad sin tapujos, murió el 7 de junio de 1980 en su casa de Pacific Palisades, California, por complicaciones circulatorias.

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo