NOTA DE LIBRE ACCESO

E-book a la carta

El formato del libro electrónico no ha podido desbancar al impreso, pero es una opción de entretenimiento en auge. He aquí un vistazo a las estanterías digitales en idioma español.

2020: títulos más vendidos (cantidad por unidades)

  1. España: Reina roja (Juan Gómez-Jurado).
  2. Estados Unidos y México: El traidor (Anabel Hernández).
  3. Argentina: Sexo ATR (Lic. Cecilia Ce).
  4. Chile: La bailarina de Auschwitz (Edith Eger).
  5. Perú: ¡Bravazo! (Gastón Acurio).
  6. Colombia: El milagro metabólico (Dr. Carlos Jaramillo).
  7. Otros territorios de Latinoamérica: El club de las 5 de la mañana (Robin Sharma).

E-books Kindle, más vendidos en América Latina (a septiembre 2021)

  1. La bailarina de Auschwitz (Edith Eger).
  2. Más allá del invierno (Isabel Allende).
  3. Mujeres que compran flores (Vanessa Montfort).
  4. La perra (Pilar Quintana).
  5. Culpa nuestra (Mercedes Ron).

Alternativas gratis

  • Proyecto Gutenberg: la primera biblioteca pública gratuita creada en 1971 por Michael Hart abarca más de 65 mil títulos.
  • La Casa del Libro: la cadena de librerías del Grupo Planeta tiene un amplio catálogo de e-books que incluye un apartado para descargas gratis.
  • Free-eBooks.net: ofrece títulos en las categorías de ficción, romance, clásicos, académicos, ayuda y negocios.
  • Libroteca.net: portal de descarga de libros electrónicos (libres de derechos de autor) en varios idiomas.

Mercado mundial

  • El uso generalizado de teléfonos inteligentes y tabletas, el acceso a apps o servicios online, la sofisticación de los dispositivos de lectura y mayor conciencia ambiental para reducir el uso de papel impulsan la demanda del e-book.
  • “La penetración de libros electrónicos todavía está por detrás de la de los libros impresos por un amplio margen en todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, donde los libros electrónicos son muy populares, se estima que el año pasado el 23 % de la población compró un libro electrónico frente al 45 % que compró uno impreso”. (Statista)
  • Pandemia / covid-19: “el consumo digital se cuadruplicó y lo más interesante es que se ha mantenido en niveles superiores a los de antes del confinamiento”. (Bookwire y Dosdoce.com)

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo