Expiación

Ian McEwan
Anagrama, versión Kindle, 2017

Aunque aclamada como una de las mejores novelas del siglo XXI, su trama, en la primera mitad, se sitúa durante el tórrido verano de 1935 en Inglaterra. Una familia de la alta burguesía se reúne en su mansión de campo, donde sucede un hecho visto desde la perspectiva de la hija de once años, de su hermana de dieciséis, del hermano de veinticuatro y su exitoso amigo, y de la quejumbrosa madre. El padre siempre está ausente. En cambio, muy presente está Robbie, el hijo de una empleada y el resultado de esta reunión deviene catastrófico para él.

La historia continúa en la Segunda Guerra Mundial, con la vergonzosa retirada a Dunkerque de las fuerzas británicas. La crueldad de la guerra y sus atrocidades son protagonistas, mientras en Londres, aquella hija de once años es ya aprendiz de enfermera y atiende soldados malheridos. En ella recae la responsabilidad de lo ocurrido varios años antes. Y su pasión por la literatura la convertirá en una afamada escritora, quien —en primera persona y ya en 1999— confesará su delito infamatorio.

Contenidos relacionados

El autor logra evidenciar la descomposición social de una cultura fundamentada en las relaciones de poder, y reflexiona sobre la función de la literatura para revelar los sutiles hilos que instrumentan esas relaciones. Aunque también desenmascara al núcleo familiar, donde se tejen perversas interacciones que lo conducen a su perdición.

Con una minuciosa escritura, McEwan nos lleva de la mano por este relato en el que cada personaje parece buscar su expiación. La realidad es vista desde la perspectiva de cada partícipe en su desesperada búsqueda del amor, casi todos con desastrosos resultados en esta novela que permea literatura en cada palabra.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo