Palaos

Un rincón exuberante en el Pacífico con naturaleza en estado prístino y excepcionales condiciones para practicar submarinismo. Las maravillas del archipiélago de Palaos, formado por 340 islas, están bajo aguas…...

Este contenido es sólo para miembros suscriptores.

Conocer más acerca de la suscripción

¿Ya posees una suscripción activa?

Iniciar sesión

Leer más »

Safari en Sudáfrica.

Texto y fotografías: Murray Cooper. Edición 461 – octubre 2020. Después de vivir en el Ecuador por treinta años, soy un fiel amante de su increíble diversidad natural y cultural.

Leer más »

Literatura viajera

En los libros cobran vida aventuras, travesías e historias. “La literatura viajera es la más antigua del mundo”, afirma Paul Theroux, el destacado novelista estadounidense (La costa de los mosquitos,

Leer más »

Sicilia, mar y montaña.

Texto y fotografía: Santiago Rosero. Edición 440 – enero 2019. Un recorrido gastronómico por esa vieja provincia insular. Todos quisieron un pedazo de Sicilia, siempre, desde que el Mediterráneo —el

Leer más »

Ruanda, milagro o espejismo

Han transcurrido poco más de dos décadas y, pese a todo pronóstico, las heridas del genocidio de Ruanda parecen haber cicatrizado. Están, sí, se palpan, también, pero hay señales de

Leer más »

Fiji

Texto y fotos por Pete Oxford y Reneé Bish Caníbales, personas que caminan descalzas sobre el fuego, faldas de césped, vientos alisios, mares azules y arrecifes de coral son, posiblemente,

Leer más »

Japón

Japón, una nación que combina la modernidad con tradiciones y costumbres ancestrales Cada estación del año es motivo de celebración para los japoneses, tanto así que se afirma que prácticamente

Leer más »

Congo

Texto y fotos: Pete Oxford y Reneé Bish* Solo cuatro horas después de dejar Johannesburgo, mi avión aterrizó en uno de los lugares más sombríos del “continente negro”. Me encontraba

Leer más »

Puerto López confidencial

Por Elías Urdánigo Puerto López es un destino turístico que destaca por la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, que hacen un recorrido cercano a los ocho mil kilómetros desde

Leer más »
Comparte esta página
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo