
PÓDCAST-¿Para qué viajar?
Viajar es una profanación constante. Las fotos profanan los lugares, el turismo profana el peregrinaje. Escucha el pódcast.
Viajar es una profanación constante. Las fotos profanan los lugares, el turismo profana el peregrinaje. Escucha el pódcast.
Los escritores emprenden viajes a territorios prohibidos en busca de inspiración. Estas aventuras no solo los transforman a ellos, sino también a su literatura.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El Cairo no solo es las pirámides y el río Nilo. También es casonas abandonadas, multitudes, comida increíble y una vida callejera deliciosa.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Conoce tres relojes famosos de todo el mundo para recibir el año nuevo.
Un nuevo túnel turístico abrió debajo de la central eléctrica de las instalaciones de Niagara Parks. Los turistas pueden observar más de cerca este espectáculo natural.
Un viaje a Cuenca y una habitación que provoca miedo a la soledad y a la locura, estos son los elementos con los que juega Ana Cristina Franco en su nueva columna.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
‘El viaje a la selva’ se publicó en 1949, en inglés y, un año después, en sueco. Marcela Blomberg, como parte de la tarea enorme del Archivo Blomberg, decidió publicarlo en edición bilingüe: inglés-español.
Francia, Italia y Suiza comparten un patrimonio de hazañas en las altas montañas con trascendencia cultural e histórica.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Ir de vacaciones en plan de astronauta no está tan lejos de ser un itinerario habitual. Hace veinte años, el magnate estadounidense Dennis Tito pagó veinte millones de dólares y…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 467 – Abril 2021. Texto y fotografías: Murray Cooper Ciudad del Cabo es impresionante. Por algo tiene fama de ser una de las urbes más bellas del mundo, considerando,…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Un rincón exuberante en el Pacífico con naturaleza en estado prístino y excepcionales condiciones para practicar submarinismo. Las maravillas del archipiélago de Palaos, formado por 340 islas, están bajo aguas…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 466 – Marzo 2021. Por Martín González Sánchez Fotografías: Shutterstock Los viajes que más importan, los que terminan cuando nos transforman la vida de alguna manera, tienen que ver…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 466 – Marzo 2021. Por Mercedes Mafla. Fotografías: Cortesía El Ecuador es un país de viajeros, muchos célebres y otros discretos. El interés del poeta Roy Sigüenza, por lo…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 465 – Febrero 2021. Por: Tamara IzcoFotografías: Shutterstock y T. Izco “No pareces igual, eres otra Venecia, más fría y más gris… qué callada quietud…”, cantaba frente a un…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Texto y fotografías: Murray Cooper. Edición 461 – octubre 2020. Después de vivir en el Ecuador por treinta años, soy un fiel amante de su increíble diversidad natural y cultural.
En los libros cobran vida aventuras, travesías e historias. “La literatura viajera es la más antigua del mundo”, afirma Paul Theroux, el destacado novelista estadounidense (La costa de los mosquitos,
Texto y fotos: Iván Vallejo. Edición 456 – mayo 2020. Hoy volamos desde Punta Arenas hasta la isla Rey Jorge, puerta de ingreso a la Antártida. Somos diez expedicionarios entre
Texto y fotografías Miguel Ángel Vicente de Vera. Edición 455 – abril 2020. Existen muchas Fiyis: la de resorts de lujo, la tierra de caníbales, la de playas cristalinas o
Texto y fotografía: Santiago Rosero. Edición 440 – enero 2019. Un recorrido gastronómico por esa vieja provincia insular. Todos quisieron un pedazo de Sicilia, siempre, desde que el Mediterráneo —el
Por Miguel Ángel Vicente de Vera. Edición 421 / Junio 2017. Hacer autostop es muy fácil. Solo necesitas una amplia sonrisa, peinarte un poco y levantar el pulgar con entusiasmo.
Por Sandra Yépez Ríos. Edición 421 / Junio 2017. En la región más austral de la península ibérica, ahí donde los atardeceres son rojos y todos los pueblos blancos,
Texto y fotos por Pete Oxford y Reneé Bish /// Indonesia, la isla de Nueva Guinea, Papúa Occidental, el Triángulo de Coral, los tiburones ballena y un bello bote —el
Han transcurrido poco más de dos décadas y, pese a todo pronóstico, las heridas del genocidio de Ruanda parecen haber cicatrizado. Están, sí, se palpan, también, pero hay señales de
Es joven, es mujer, es argentina, anda en moto y no conoce el miedo. Además de artículos para su cuidado personal y su belleza, lleva en su equipaje una cámara
Por Diego Fonseca /// El desierto de Sonora es de los más calurosos y grandes del mundo. Cubre un área de 311.000 kilómetros cuadrados. 1. Hace poco más de un
Texto y fotos por Pete Oxford y Reneé Bish Caníbales, personas que caminan descalzas sobre el fuego, faldas de césped, vientos alisios, mares azules y arrecifes de coral son, posiblemente,
Japón, una nación que combina la modernidad con tradiciones y costumbres ancestrales Cada estación del año es motivo de celebración para los japoneses, tanto así que se afirma que prácticamente
Texto y fotos: Pete Oxford y Reneé Bish* Solo cuatro horas después de dejar Johannesburgo, mi avión aterrizó en uno de los lugares más sombríos del “continente negro”. Me encontraba
Por Vladimir Stoitchkov Fotografía: Soledad Mora El Ecuador de Recoleta y otras sorpresas en el mapa Doce y tanto de la madrugada. En el local esquinero de Thames y Corrientes,
Por Elías Urdánigo Puerto López es un destino turístico que destaca por la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, que hacen un recorrido cercano a los ocho mil kilómetros desde