television

Siglo XX: la revolución de la televisión

La Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de noviembre como Día Mundial de la Televisión para promover la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social, y la cultura. Conozca cómo la evolución de este aparato revolucionó a la sociedad.

Leer más »

Los Jordan

Por Juan Fernando Andrade Edición 458 – Julio 2020. Los grandes vuelven tarde o temprano, en algún momento y en algún lugar, para seguir contando su historia y demostrar, sin

Leer más »

Mi pequeño Pony

Por Juan Fernando AndradeEdición 456 – mayo 2020. Ciertos cinéfilos de carrera recomiendan ir al cine sin saber nada de la cinta que se va a ver. Ciertos lectores de

Leer más »

Sobre el amor y Modern Love.

Por Carla Vera Edición 455 – abril 2020. Basada en una de las secciones más leídas del New York Times, la serie Modern Love presenta historias de amor que parecen

Leer más »

Donald Glover, el polímata.

Por Francisco Miñaca. Edición 442 – marzo 2019. Mucha gente, que alcanza el éxito a una edad temprana, acaba perdiendo el camino y formando parte del olvido. Pero este no

Leer más »

Otras trampas, otra fe.

Por Juan Fernando Andrade. Edición 433 – junio 2018. Wild Wild Country, un documental original de Netflix, cuenta la historia de los seguidores del místico Osho, un séquito de miles

Leer más »

La familia Vera una biografía

Con el reportaje de Televisión “La familia Vera una biografía” Juan Fernando Andrade cuenta cómo se vivió el fenómeno de la teleserie “Mis adorables entenados” en la década de los

Leer más »

Sopranolandia

Por Antonio Díaz Oliva A pocas calles de Times Square, en una esquina en el centro de Nueva York, un grupo conformado por turistas ingleses, australianos, estadounidenses y alemanes espera.

Leer más »
Comparte esta página
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo