
Tierras raras
Las tierras raras son todos esos metales de los que la tecnología nos ha vuelto esclavos. Aquí un recorrido por esas tierras y los conflictos que desatan.
Las tierras raras son todos esos metales de los que la tecnología nos ha vuelto esclavos. Aquí un recorrido por esas tierras y los conflictos que desatan.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Las tierras raras son todos esos metales de los que la tecnología nos ha vuelto esclavos. En este pódcat un recorrido por esas tierras y los conflictos que desatan.
Este año, la conmemoración del Día Internacional del Trabajo llega acompañada de un nuevo debate público: el impacto de chatgpt
en el ámbito laboral.
Atari cumplió este año sus 50 años de fundación. Este aparato marcó la infancia y juventud de muchos, a principios de 1980. Consolas con gráficos a 8 bits que llenaron de diversión millones de hogares en todo el mundo.
Se viene el iPhone 14, ¿alguien recuerda cómo era el iphone 7? Fue un 9 de enero de 2007 cuando se inauguró una nueva era en la tecnología celular.
La basura digital es uno de los graves problemas para la sostenibilidad y el medioambiente que provoca Internet.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Para muchos, Isaac Asimov es “el padre de la ciencia ficción”. Escribió más de 500 libros entre novelas y relatos de ciencia ficción. Incluso, predijo el impacto del internet en la vida de las personas en el siglo XXI.
El secador de pelo es uno de los inventos que ha cambiado poco y sigue imbatible como aliado de la belleza.
Revista Mundo Diners seleccionó los cinco productos más destacados presentados en el CES 2022. Básculas y mascarillas inteligentes, nuevas tabletas y la camioneta eléctrica de Chevrolet sorprendieron en el evento.
Cuatro estudiantes de la Universidad Internacional SEK diseñaron el dispositivo ‘ARCADE 3R’. Una propuesta que plantea el impulso del reciclaje de botellas a cambio de un poco de rápido entretenimiento.
Julio Verne no se consideraba un científico, pero se sentía afortunado de “haber nacido en una época de descubrimientos notables y quizá de algunas maravillosas invenciones”.
Tesla, creador del sistema de corriente alterna, y Edison, defensor de la corriente continua, entablaron un feroz enfrentamiento mediático que se conoce como “la guerra de las corrientes”.