
¿Por qué la muerte es origen de miedos y tabúes?
Ya lo decía Heidegger: “Somos seres para la muerte”. Pero si ese es nuestro destino y vinimos para cumplir con él, ¿por qué nos da tanto miedo?
Ya lo decía Heidegger: “Somos seres para la muerte”. Pero si ese es nuestro destino y vinimos para cumplir con él, ¿por qué nos da tanto miedo?
Ya lo decía Heidegger: “Somos seres para la muerte”. Pero si ese es nuestro destino y al final, vinimos para cumplir con él, por qué nos da tanto miedo?
En los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, una nueva competición figurará en el programa: el break dance. Profundizamos sobre la alianza entre deporte y danza, sin olvidar a un tercer socio esencial, la música.
El conflicto Israel – Palestina ha sido también una temática del cine. Aquí algunas películas que dan cuenta de este complejo drama real.
Scorsese y Kubrick se suben a las pantallas para convencernos de que el cine es para siempre.
Scorsese y Kubrick se suben a las pantallas para convencernos de que el cine es para siempre.
Amazon Prime Video ha devuelto a su catálogo varias cintas del legendario Woody Allen. ¿Es esto una respuesta a la cultura de la cancelación?
‘2001: Una odisea del espacio’ ha creado escuela. Es una obra de extraordinaria que ha trascendido la historia del celuloide para convertirse en un fenómeno cultural.
Las influencers son personajes del mundo digital con una gran capacidad para divulgar información y modular valores y comportamientos.
ShuarNum es una plataforma de economía social enfocada en la producción y comercialización de productos amazónicos; la mayoría, basados en los saberes y conocimientos de la nacionalidad Shuar.
Esta conversación, que reflexiona sobre la autobiografía y el cuerpo, revela el pensamiento Alicia Ortega, de una de las críticas literarias más reconocidas del país y Latinoamérica.
La actriz Emma Thompson, que lo ha conquistado todo, vuelve a ser la mejor en ‘Good Luck to You, Leo Grande’.
La exuberante y rica ciudad de Ginebra, capital de los derechos humanos, tiene una cara más oscura que pocos quieren ver: zoológicos humanos.
‘Exile On Main St.’ es quizás el mejor disco de Los Rolling Stones y cumplió 50 años hace poco.
Recordarlo absolutamente todo sería fabuloso, ¿a qué sí? Funes, el memorioso, quizás no opinara lo mismo.
El cine no ha parado de retratar lo que ha pasado en Francia. Esta es una muestra.
El movimiento ‘influencer’ está a la orden del día. El poder de las imágenes está más presente que nunca, pero tal vez esto no sea una novedad.
En la conmemoración del Día del Medio Ambiente se recuerda la Impacto que los seres humanos tienen sobre la naturaleza.
Los vecinos de la Tolita 1 se han blindado contra la delincuencia. Para su seguridad montaron un UPC criollo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Netflix estrenó la serie “Asuntos picantes: Japón” en la que se exponen temas que desmitifican el placer sexual .
Baudelaire fue uno más de los poetas cuyo genio tuvo un pecio muy alto: la maldición y el hastío.
“Todo en todas partes” fue la gran ganadora de los premios Oscar con 7 estatuillas. Con mucha acción tipo Marvel y peleas de espadas está hecha para gustar a todos. De allí su éxito de taquilla.
Antes de responder a la pregunta con la que titulamos este artículo, tenemos que saber qué se entiende por estado de ánimo y por salud. Le contamos.
El escritor Salvador Izquierdo discute con un bot sobre arte latinoamericano. ¿Qué se dijeron? Digamos que trataron de impresionarse mutuamente.
En su libro “De viaje por Europa del Este” García Márquez menciona que “Cortina de Hierro”, no era más que un palo pintado de rojo y blanco.
La mayoría de estudiantes en Ecuador es niña. En las evaluaciones sacan mejores notas. Pero cargan con tareas de cuidado, que acentúan la inequidad.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La eutanasia no está regulada en el Ecuador. Testimonios a favor y en contra defienden sus posturas distantes que, sin embargo, coinciden en algo: es momento de hablar de la muerte asistida.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
¿Funcionan las recetas para cambiar y “estar bien”? O estamos frente a un auge de positividad tóxica.
En este libro, Byung-Chul Han reflexiona acerca de los efectos del capitalismo, la psicopolítica, el “panóptico digital”, entre otros temas.